04 oct. 2025

Stephen Colbert sustituirá a David Letterman al frente de “The Late Show”

Nueva York, 10 abr (EFE).- Una semana después de que el histórico presentador de televisión David Letterman anunciara su retirada al frente de “The Late Show”, la cadena CBS ha hecho público hoy que Stephen Colbert, conocido por su exitoso programa satírico ganador de un Emmy “The Colbert Report”.

Stephen Colbert, conocido por su exitoso programa satírico ganador de un Emmy "The Colbert Report".
EFE/Archivo

Stephen Colbert, conocido por su exitoso programa satírico ganador de un Emmy “The Colbert Report”. EFE/Archivo

A partir de 2015, Stephen Colbert será el nuevo anfitrión de este programa nocturno que cumple ahora 67 años, 21 de ellos bajo la batuta de Letterman, y según el director y consejero delegado de la CBS, Lee Monves, han contratado a Colbert por ser “una de las fuerzas más imaginativas y respetadas de la televisión”.

“Los logros y el legado de David Letterman es una fuente de orgullo increíble para todos nosotros y el anuncio de hoy refleja nuestro compromiso por mantener el nivel que él consiguió para la CBS en el horario nocturno”, añadió Monves.

Colbert (Washington, 1964) es también autor del libro “I am America (And So Can You!)”, que copó la lista de los más vendidos de The New York Times, y también ha trabajado como actor cómico en la serie “Exit 57".

Su experiencia en el género del “late night show” es larga, pues alcanzó la popularidad con “The Daily Show”, de Jon Stewart, por cuyas labores de guionista recibió tres premios Emmy.

Su éxito fue tal que su programa “The Colbert Report” surgió como una especie de “spin-off” de aquél, parodiando las tertulias políticas y el formato del informativo convencional.

Entre su variada trayectoria, en 2006 fue elegido para amenizar la cena de corresponsales de la Casa Blanca y en 2010 ganó un premio Grammy al mejor álbum cómico por su disco “A Colbert Christmas: The Greatest Gift of All!”.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.