20 sept. 2025

Sputnik V asegura que retrasos del componente dos se resolverán este mes

El sitio oficial de las vacunas rusas contra el Covid-19, Sputnik V, aseguró que los retrasos en la provisión del segundo componente de los biológicos se resolverán en el mes de agosto con el incremento de su capacidad de producción.

vacunas sputnik v.jpg

Unas 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este viernes.

Foto: Gentileza.

Desde el equipo de Sputnik V aseguraron que en el mes de agosto “se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna”. Los biológicos se utilizan para generar inmunidad contra el Covid-19.

Según el comunicado, el aumento de la producción del segundo componente se da tras un acuerdo con fabricantes de 14 países, con lo que se duplicará la capacidad de fabricación.

“La demanda mundial de Sputnik V sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas”, indicaron.

https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1422945610903207937
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:31✓✓
icono whatsapp1

Asimismo, la empresa destacó que la vacuna Sputnik V lidera las investigaciones en la utilización combinada de vacunas. Así como que fue la primera en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor.

“Los ensayos conjuntos de Sputnik V y AstraZeneca han estado en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021. Los primeros resultados positivos se anunciaron el 30 de julio. Esta semana se esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad”, señaló el comunicado.

Paraguay es uno de los países que sufre un considerable retraso en la entrega de las vacunas del segundo componente de las Sputnik V, por lo que incluso el Ministerio de Salud analiza la combinación con otros biológicos para completar el esquema.

Son unas 400.000 personas las que fueron vacunadas con las Sputnik V en todo el país y se esperan otros cientos de miles de biológicos como parte de las compras.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.