08 nov. 2025

SPP había denunciado influencia de González Daher en caso de periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció hace dos meses un caso de supuesto tráfico de influencias por parte del senador Óscar González Daher en una denuncia de un periodista contra un político colorado.

daher.JPG

Óscar González Daher esta involucrado en supuestos hechos de corrupción dentro del JEM. | Archivo ÚH.

La denuncia fue realizada el 18 de octubre de este año ante la Corte Suprema de Justicia por tráfico de influencias en la querella presentada por el periodista de Última Hora Elías Cabral contra el político colorado Julio Colmán.


“Al mismo tiempo expresamos nuestra preocupación respecto a la actuación de la Corte y sus jueces ante el abierto tráfico de influencias y la manipulación de la Justicia a través del dinero que supuestamente quedó comprobado en un audio”, expresaba el documento en donde se denunció el supuesto uso abusivo del derecho.

El político colorado logró suspender dos veces el juicio oral y público, la primera vez, por medio de una recusación presentada en contra del juez de la causa, Benito Ramón González.

Como la recusación no prosperó, Colmán entabló una segunda denuncia contra el juez ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), buscando apartarlo del caso, con lo que logró nuevamente el retraso del juicio.

“A platazo limpio jaháta chupe”, expresa Colmán con respecto a la disputa judicial con Cabral, en un audio presentado por el SPP.

El gremio de periodistas argumentó en aquella ocasión que Colmán es aliado del oficialismo, por lo que pone a disposición su radio y su programa Contactos, de manera a obtener respaldo de la diputada Cristina Villalba y del gobernador Alfonso Noria Duarte, quienes también utilizan el espacio radial con fines electorales.

“Tal circunstancia sería aprovechada por Colmán para realizar constantes llamadas telefónicas al presidente del JEM, Óscar González Daher (ANR), con el objetivo de ejercer en el devenir de la querella en su contra”, expresaba otra parte del escrito.

El juez González confirmó este viernes al periodista que fue Fernández Lippmann, secretario del JEM, quien lo llamó para que se apartara del caso.

Antecedentes. El periodista Elías Cabral, que se desempeña como corresponsal del diario Última Hora en el Departamento de Canindeyú, publicó el 11 de febrero del 2014 un artículo firmado referente a una acusación hecha por los concejales municipales de Curuguaty de ese entonces, Mirna Clara Benítez (ANR) y Eliodoro Ruíz (PLRA), contra el también concejal Julio Colmán (ANR) por ser este último el supuesto cómplice del desvío de los recursos que percibe la Comuna en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y que administraba la ex intendenta Wilma Ramona Meza (PLRA), razón por la cual varias obras quedaron paralizadas en distintos puntos de Curuguaty.

Desde ese momento, según denuncia Cabral, se inició una persecución en su contra por parte de Julio Colmán en su programa radial, además de una amenaza que llevó finalmente al periodista a promover una querella contra el ex concejal.


Audios filtrados

Recientes audios filtrados revelan un supuesto tráfico de influencias en el manejo de la Justicia por parte de González Daher, los audios involucraban a su secretario en el JEM, Fernández Lippmann.

Los audios divulgados por Radio Cardinal salpican, además de González Daher, a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

El legislador operó desde el JEM, ente que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a jueces, a favor de correligionarios y de sus más cercanos allegados, implicados en hechos de corrupción.

Algunos audios. Uno de los audios revela una conversación telefónica entre el senador González Daher y una jueza a quien el legislador pide ayudar a su correligionario, el ex intendente de Mariano Roque Alonso, Walberto Zárate, procesado por desfalco.

Otra grabación filtrada es de una conversación telefónica de Raúl Fernández Lippmann, hasta hace poco secretario de González Daher en el JEM, y apartado por otros audios revelados semanas atrás, con el diputado colorado Néstor Ferrer, hijo del intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer.

Ferrer le pide al entonces secretario del legislador que le ayude a que un fiscal de Capiatá reciba a un abogado y puedan llegar a un “acuerdo menos conflictivo”, en relación a una causa.

Este sábado a las 10.00 se realizará una sesión extra del Senado convocada por el presidente de la Cámara Alta, Fernando Lugo, en la que debe tratarse el pedido de suspensión del parlamentario por 60 días sin goce de sueldo.

González Daher renunció este viernes a su cargo en el JEM, tras las publicaciones de los audios.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.