08 ago. 2025

Spike Lee graba un documental sobre “Bad” de Michael Jackson

(EFE).- “Bad”, uno de los discos más populares del aún más célebre Michael Jackson, constituirá el tema central del documental en el que trabaja el director Spike Lee, amigo personal del cantante y realizador de su videoclip póstumo “This Is It”.

Spike Lee

El director Spike Lee. Foto: bandejadeplata.com

Sony Music ha dado hoy la noticia sobre esta película, que se encuentra en fase de postproducción y que conmemora el 25 aniversario del álbum en el que se incluyeron algunos de los mayores éxitos del “rey del pop”, véase, “Bad”, “The Way You Make Me Feel”, “I Just Can’t Stop Loving You”, “Dirty Diana”, “Smooth Criminal” o “Man In The Mirror”.

“Soy algo más que un admirador de Michael Jackson”, declara Spike Lee en la nota de prensa remitida por Sony. “En el proyecto ‘Bad’ tengo la posibilidad de reflejar la importancia enorme del álbum, las historias que rodearon su elaboración, los filmes cortos y la gira, de la que nunca se había editado nada hasta hoy”, añade.

La elaboración del que fue el séptimo disco de estudio de Jackson y la posterior gira mundial de presentación del mismo centrarán el documental, que incluirá grabaciones inéditas y más de 40 entrevistas realizadas por el propio Spike Lee al entorno del artista y compañeros de profesión como Mariah Carey, Sheryl Crow, Kanye West o Cee Lo Green.

Entre los entrevistados también están directores que trasladaron a la pantalla sus canciones, como Martin Scorsese (“Bad”) y Joe Pytka (“The Way You Make Me Feel”, “Dirty Diana”), así como coreógrafos, músicos y otros colaboradores que acercan “la verdadera historia del icónico disco”, del sistema de trabajo del artista y del día a día de la gira.

“Tenemos metraje en este documental que nadie ha visto jamás, material que rodó el propio Michael”, ha adelantado Lee en una entrevista con Hollywood Reporter, en la que desvela que Jackson escribió 60 demos de canciones para el disco, aunque sólo once entraron realmente en el listado final.

“Bad” fue el tercer álbum de Michael Jackson junto a Quincy Jones como productor y se publicó originalmente el 31 de agosto de 1987. Con 45 millones de copias vendidas en todo el mundo, el álbum colocó además cinco de sus canciones en el número 1 de la lista Billboard, un récord que ha permanecido imbatible durante 25 años y que hasta el reciente “Teenage Dream” de Katy Perry no había igualado ningún otro artista.

Con motivo de la celebración, el 18 de septiembre se publicará una edición especial “Bad”, “Bad 25", que incluye tres CD, dos libretos de coleccionista y, por primera vez, un DVD con el legendario concierto -al completo- que Jackson ofreció en el Wembley Stadium el 16 de julio de 1988, al que asitieron 72.000 espectadores, entre ellos el príncipe Carlos y la princesa Diana.

Los discos contendrán el álbum original remasterizado, material nunca publicado y grabado en el estudio privado de Michael Jackson en Hayvenhurst, primeras maquetas de canciones del álbum y de otras que no aparecieron, así como nuevos remixes a cargo de DJ y productores reconocidos internacionalmente.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.