13 nov. 2025

SpaceX dice que quizás no necesite 42.000 satélites para su servicio de internet

La empresa estadounidense SpaceX, que solicitó una autorización para desplegar hasta 42.000 satélites con el fin de brindar su servicio de internet satelital Starlink, probablemente no necesitará poner tantos en órbita, aclaró su director de operaciones este lunes.

US-SPACE-SATELLITE-SPACE X_36936315.jpg

Un cohete SpaceX Falcón 9, que lleva la misión Starlink 4-20, se lanzó desde el Space Launch Complex 40 en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, el 4 de setiembre de 2022. Foto: AFP.

Starlink —el servicio satelital de internet del magnate Elon Musk— ofrece un servicio de banda ancha de alta velocidad a los clientes de zonas mal conectadas por los operadores de telecomunicaciones a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja.

“Definitivamente queremos poner más satélites a medida que más gente quiera utilizar el servicio”, dijo Gwynne Shotwell a los periodistas.

“No creo que necesitemos 40.000 satélites para ofrecer un buen servicio a nivel mundial”, añadió.

Lea más: SpaceX lanza al espacio otro grupo de 49 satélites Starlink desde Florida

El fuerte aumento del número de satélites, especialmente a varios cientos de kilómetros de altura, hace temer que haya una congestión en la órbita terrestre baja.

Los astrónomos expresaron su preocupación por su impacto en la astronomía terrestre.

SpaceX ha desplegado casi 3.000 satélites Starlink desde 2019.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.