08 ago. 2025

Sotheby’s subastará las cintas en mejor estado de la llegada a la Luna

Sotheby’s subastará el 20 de julio las cintas de video en mejor estado de la llegada a la Luna del Apolo 11, las cuales contienen las imágenes de los primeros pasos sobre la superficie del satélite, un artículo con el que la casa neoyorquina quiere celebrar el cincuenta aniversario del hito.

apollo 11.jpg

El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la Luna.

Foto: elpais.com

Las tres bobinas –sin restaurar, ni aumentar ni remasterizar– son las únicas supervivientes de la primera generación de grabaciones de la llegada a la Luna del Apolo 11 y son más nítidas que las imágenes que han sobrevivido de las retransmisiones televisivas de aquel entonces, las cuales han perdido calidad, tanto en el video como en el audio.

“Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, dijo el astronauta Neil Armstrong en el momento de poner el pie sobre la Luna, tal y como recogen las dos horas y los 24 minutos de las tres cintas combinadas, que también incluyen la llamada de teléfono a larga distancia con el presidente Richard Nixon y el izado de la bandera estadounidense.

Las cintas fueron compradas directamente a la NASA en una subasta en 1976 por USD 217,77 por el coleccionista Gary George, un estudiante de ingeniería en aquella época que trabajaba como becario en la NASA, que se hizo con un lote de 65 cajas de bobinas, con la intención de grabar encima del contenido.

Se deshizo de muchas, pero identificó en tres de ellas imágenes de la llegada del Apolo y ahora se estima que puedan alcanzar un precio de medio millón de dólares.

Desde su compra en 1976, apenas han sido reproducidas en tres ocasiones, explica Sotheby’s en un comunicado.

Lea más: Los 400.000 desconocidos que llevaron al hombre a la Luna hacen memoria

“Las tres cintas de dos pulgadas Quadruplex transportan a la audiencia al monitor de gran pantalla en el Control de la Misión, que mostraba imágenes más claras con un mayor contraste que aquellas que vieron en televisión las 500 millones de personas”, dice la casa.

Esto es porque la gente desde sus casas veía una imagen que perdía calidad con cada retransmisión por ondas, mientras que las cintas grabaron lo mismo que se veía desde el centro de control.

“Lo que recordamos universalmente sobre ese evento está mejor documentado en estas cintas. Un momento glorioso que unió a las gentes de la tierra en paz como testigos de una de las grandes hazañas de la humanidad”, declara la vicepresidenta del departamento de Libros y Manuscritos, Cassandra Hatton.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.