03 may. 2025

Sotheby’s subastará algunos de los artículos más icónicos del hip hop

Sotheby’s anunció este martes que el próximo 15 de setiembre subastará algunos de los artículos más icónicos del hip hop, entre ellos la corona que llevó The Notorius B.I.G. en su foto de 1997 King of New York o cartas de amor escritas por Tupac Shakur.

shotebys.jpg

Vista de la fachada de las oficinas de Sotheby’s en Nueva York.

Foto: EFE

En la venta, que Sotheby’s subraya se trata de la primera importante subasta dedicada al mundo del hip hop. Se estima que la corona de The Notorius B.I.G. está valorada en un mínimo de USD 200.000 y un máximo de USD 300.000, puesto que se trata de uno de los elementos centrales de la última sesión de fotos del rapero, que tuvo lugar tres días antes de morir en un tiroteo en Los Ángeles en 1997.

Hasta el momento, el objeto había permanecido desde la sesión fotográfica en manos del fotógrafo Barron Claiborne, y junto a la corona, que en su interior lleva la firma tanto de Notorius como de Claiborne, se venderá una foto de King of New York firmada por el autor de la instantánea.

“Después de 23 años en mis manos, estoy muy emocionado de compartir esta icónica pieza de la historia del hip hop con el público”, dijo a Sotheby’s Claiborne.

Lea más: Los Grammys rebautizan su polémica categoría “urbano contemporáneo”

“Con los eventos trágicos que tuvieron lugar solo días después de la sesión de fotos, la imagen de Notorius B.I.G con la corona se convirtió en mucho más que un retrato”, aseveró. También se ofrecerán al mejor postor un conjunto de 22 cartas de amor escritas por un Tupac Shakur, de 16 años, a Kathy Loy, una de sus compañeras de la escuela de secundaria en Baltimore, y que han sido valoradas entre USD 60.000 y 80.000.

En conjunto, se trata de 24 hojas y 42 cartas de escritos de Tupac, entre marzo de 1987 y abril de 1988, que cuentan su historia de amor de dos meses, desde su primera cita hasta su ruptura, y una carta de arrepentimiento casi un año después. En la subasta se venderán en total 120 lotes entre los que se incluye arte contemporáneo, piezas de joyería, fotografías, artículos de moda, tanto modernos como “vintage”, pósteres, importantes publicaciones y experiencias.

Parte de los beneficios obtenidos en la venta irán a parar a la Fundación de la Biblioteca Pública de Queens y a sus programas de apoyo al hip hop.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.