09 ago. 2025

Sostienen que el Gobierno solo prioriza contrato de hurreros

Una publicación del presidente Santiago Peña, en la red social X, señalando que ”la capacitación es la llave que abre las puertas del progreso para las personas,” generó varios cuestionamientos.

La mayoría, de los que interactuaron con este comentario, coincidieron en calificarlo de incoherente, recordando que en campaña promovió a los “guapitos”, que no necesitaban títulos.

Además, le sacaron en cara el nuevo escándalo de los contratos de nepobabies, de la mano del titular del Congreso Basilio Núñez, principal referente del cartismo.

“¿Capacitación? ¿Para qué? Si uno aspira a cargos, públicos o políticos, no necesita de eso. Usted mismo lo dijo. Solo hace falta gritar bien fuerte el “hurra”, mientras agita el trapo rojo. La capacidad e inteligencia en esos lugares no hace falta”, fue una de las críticas.

Alex Almada puso como ejemplo el caso de Bachi para dejar en evidencia la incoherencia del Gobierno. “No importa que tan capacitado estés; para el Gobierno solo necesitás ser hurrero”, consideró.

“¿Capacitarse para qué? ¿Para darle trabajo a los hurreros?”, fue la respuesta de Simón al posteo de Peña.

“¿Capacitación para qué?, si no hay trabajo y los cargos públicos están de hurreros y políticos analfabetos; por eso está el país así en la miseria y el atraso”, indicó El César.

“¿De que sirve?, si en el Congreso entran por la ventana gente que no está capacitada para nada. ¡Dejá de decir imbecilidades y actuás totalmente lo contrario!”, fue el reclamo de M.

“Creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de títulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado y eso es lo que vamos a votar el 30 de abril”, escribió Miyo Guerrero, justamente sobre el discurso que dio el propio Peña.

“¡¡No era que uno tiene los puestos por guapito (?) no por estudiosos!! Hacé algo florerito; el dólar está cada vez más alto; pedile permiso al patrón para poner un pare a la subida descontrolada. O pregúntale qué hacer”, fue lo que escribió Serenex.

“¿Dónde le metemos a la cantidad de Bachibabys contratados?, el cartismo si no funde al país, lo va a hacer desaparecer, ya es el colmo como manejan al país; todo a beneficio de la claque, correlí, hurreros“, puso Stella V.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.