13 jul. 2025

Sostenibilidad fiscal es clave para atraer inversión, señalan

CEO de Itaú resaltó que Paraguay es un destino atractivo para inversión, luego de la reunión con autoridades. El banco está en el camino de potenciar su presencia en nuestro país tras salida de Argentina.

Reunión Economía MEF Itaú Carlos Fernández directivos del banco_45816791.jpg

Reunión. El ministro Carlos Fernández dialogó ayer con la cúpula directiva del Banco Itaú.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió en la víspera a representantes del banco Itaú, entre ellos el CEO Regional de Argentina, Paraguay y Uruguay, Andre Gailey, quien al término del encuentro compartió su visión respecto a nuestro país y su capacidad de atraer inversiones.

Entre otros aspectos, el alto directivo de la entidad, de origen brasileño, valoró la apertura del ministro de Economía y Finanzas de nuestro país y el apoyo que brindan las autoridades al sector privado, además de resaltar que el Gobierno va por buen camino, al seguir con los planes de cumplir con la sostenibilidad fiscal para el buen desarrollo de las inversiones extranjeras en el país, factor que considera clave para seguir captando interés.

“Estamos para apoyar al Gobierno en esta nueva etapa de desarrollo y de inversión. El nuevo Gobierno consiguió reunir un equipo de alto nivel con una capacidad de interlocución con los gobiernos extranjeros y los inversionistas; vemos que los planes son muy positivos y que van a ayudar al desarrollo del sector privado en el país”, remarcó.

presencia. Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco, explicó recientemente que en el caso del banco privado la estabilidad macroeconómica que muestra nuestro país motivó la decisión de potenciar las operaciones en nuestro mercado, dejando de lado los negocios en otras naciones, como Argentina. En ese sentido, cabe mencionar que Itaú Argentina ya vendió sus acciones al banco Macro, para dejar el país vecino.

“Estamos vendiendo nuestras operaciones en Argentina para concertarnos más en países como Paraguay, que tiene una macro más arreglada. Argentina es un gran país, tiene posibilidades muy grandes, pero la situación macro es muy difícil. Entonces, para nosotros tiene más sentido por hoy concentrar nuestros esfuerzos en Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia”, indicó.

La Cifra

474 millones de dólares fue el monto de inversión extranjera directa que recibió Paraguay en el año 2022, según datos de la Cepal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves. La suba será de G. 380 el litro.