15 ago. 2025

Sostenibilidad fiscal es clave para atraer inversión, señalan

CEO de Itaú resaltó que Paraguay es un destino atractivo para inversión, luego de la reunión con autoridades. El banco está en el camino de potenciar su presencia en nuestro país tras salida de Argentina.

Reunión Economía MEF Itaú Carlos Fernández directivos del banco_45816791.jpg

Reunión. El ministro Carlos Fernández dialogó ayer con la cúpula directiva del Banco Itaú.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió en la víspera a representantes del banco Itaú, entre ellos el CEO Regional de Argentina, Paraguay y Uruguay, Andre Gailey, quien al término del encuentro compartió su visión respecto a nuestro país y su capacidad de atraer inversiones.

Entre otros aspectos, el alto directivo de la entidad, de origen brasileño, valoró la apertura del ministro de Economía y Finanzas de nuestro país y el apoyo que brindan las autoridades al sector privado, además de resaltar que el Gobierno va por buen camino, al seguir con los planes de cumplir con la sostenibilidad fiscal para el buen desarrollo de las inversiones extranjeras en el país, factor que considera clave para seguir captando interés.

“Estamos para apoyar al Gobierno en esta nueva etapa de desarrollo y de inversión. El nuevo Gobierno consiguió reunir un equipo de alto nivel con una capacidad de interlocución con los gobiernos extranjeros y los inversionistas; vemos que los planes son muy positivos y que van a ayudar al desarrollo del sector privado en el país”, remarcó.

presencia. Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco, explicó recientemente que en el caso del banco privado la estabilidad macroeconómica que muestra nuestro país motivó la decisión de potenciar las operaciones en nuestro mercado, dejando de lado los negocios en otras naciones, como Argentina. En ese sentido, cabe mencionar que Itaú Argentina ya vendió sus acciones al banco Macro, para dejar el país vecino.

“Estamos vendiendo nuestras operaciones en Argentina para concertarnos más en países como Paraguay, que tiene una macro más arreglada. Argentina es un gran país, tiene posibilidades muy grandes, pero la situación macro es muy difícil. Entonces, para nosotros tiene más sentido por hoy concentrar nuestros esfuerzos en Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia”, indicó.

La Cifra

474 millones de dólares fue el monto de inversión extranjera directa que recibió Paraguay en el año 2022, según datos de la Cepal.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).