06 oct. 2025

Sorpresas y mensajes reflexivos en la 97ª edición de los Oscar

97th Academy Awards - Show

Momento cumbre. Sean Baker y equipo recogen el premio a la Mejor película por Anora en la 97ª edición de los premios Oscar.

PATRICK T. FALLON/AFP

Una emotiva gala, con brillo, homenajes, humor y sorpresas se vivió el domingo 2 de marzo durante la 97ª edición de los Oscar, en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California.
Entre las sorpresas de la gala, la polémica cinta musical Emilia Pérez , de sus trece nominaciones solo se llevó dos por Mejor actriz de reparto, para Zoe Saldaña, y Mejor canción original, para el dúo de compositores franceses Clément Ducol y Camille por su tema El mal .

La cinta dirigida por Jacques Audiard fue de los temas más sonados meses antes de la gala. De los discursos más emotivos, el de Zaldaña celebró ganar el premio con una cinta que le permitió actuar en español, y esto significa mucho para ella. “Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de padres migrantes con sueños, dignidad y manos trabajadoras. Soy la primera estadounidense de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia y sé que no seré la última“, señaló.

Otra sorpresa fue que el premio a Mejor actriz no recayó en Demi Moore, no solo por su interpretación en La sustancia , sino por su trayectoria. Sin embargo, la estatuilla fue a manos de Mikey Madison. La sustancia solo se llevó un premio por maquillaje y peluquería.

Madison, por su trabajo en Anora , al momento de recibir su Oscar, dijo emocionada: “Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre se sintió lejos de mí”. La estadounidense también desplazó a la controversial Karla Sofía Gascón ( Emilia Pérez ).

La joven agradeció a la comunidad de trabajadores sexuales por ayudarla en el papel de estríper que realizó en el filme del director Sean Baker, y a sus colegas nominadas.

Anora, historia de una estríper americana de ascendencia rusa que se casa con el hijo de un oligarca ruso, fue la cinta más premiada de la noche, llevándose cinco de las seis estatuillas a las que fue nominada. Ganó Mejor película, Mejor actriz, Mejor guion original, Mejor montaje y Mejor dirección.

Adrien Brody (51) se llevó el Oscar al Mejor actor principal por su interpretación como el arquitecto László Toth en The Brutalist, drama histórico y épico dirigido y producido por Brady Corbet. La cinta también ganó las ternas a Mejor banda sonora original y Mejor fotografía.

Brody, quien ya ganó un premio de la Academia a sus 29 por El pianista en la misma categoría, aprovechó el micrófono para hacer una reflexión ante el daño que causa el antisemitismo y el odio. “Rezo por un mundo más saludable, más feliz y más inclusivo. Y creo que si el pasado puede enseñarnos algo, es un recordatorio de que no debemos dejar que el odio siga sin control”, expresó.

El premio a actor de reparto fue para Kieran Culkin, por su trabajo en A Real Pain .

Brasil hizo historia al llevarse su primer Oscar con Aún estoy aquí , filme dirigido por Walter Salles sobre la devastación de la dictadura militar, en la categoría de Mejor película internacional.

También ganaron Flow, un mundo que salvar (animación), Cónclave (guión adaptado), No Other Land (documental), The Only Girl in the Orchestra (corto documental), In The Shadow of the Cypress (corto animado), I’m Not a Robot (cortometraje), Dune 2 (sonido y efectos visuales), Wicked (diseño de producción y diseño de vestuario).

97th Academy Awards - Press Room

Equipo del filme. Oscar a los mejores efectos visuales por Dune 2.

FREDERIC J. BROWN/AFP

97th Academy Awards - Press Room

Ganadores. Adrien Brody, Mikey Madison, Zoe Saldaña y Kieran Culkin.

FREDERIC J. BROWN/AFP

97th Annual Oscars - Press Room

Brasil. El director Walter Salles, con su premio a Mejor película internacional I’m Still Here.

MIKE COPPOLA/Getty Images via AFP

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.