08 jun. 2023

Soroptimistas celebran 22 años de servicio

El Club Soroptimista Millenium en Paraguay celebra este viernes sus 22 años de servicio. La organización busca promover a las mujeres, principalmente, a aquellas de escasos recursos económicos.

Soroptimistas 02.jpg

Las integrantes del club impulsan proyectos para promover a las mujeres.

Foto: Gentileza.

Las soroptimistas millenium festejan su 22° aniversario. La organización busca empoderar y promover a las mujeres, principalmente, a aquellas de escasos recursos económicos provenientes de zonas vulnerables de Asunción y el Departamento Central.

El acompañamiento social y el apoyo al sector se realiza desde la Escuela Gloria Mazó de Bernal, ubicada en el Bañado Sur, además de la Escuela Violeta Richardson, situada en el Mercado Municipal Nº 4 de la capital.

Estas instituciones cuentan con equipamientos informáticos y ofrecen cursos de peluquería, corte y confección, cocina, repostería y maquillaje social.

En cuanto a los recursos para la entidad, todas las socias se abocan en concretar diferentes proyectos sociales con organismos del Estado y empresas privadas a fin de alcanzar los objetivos de programas de desarrollo humano, en el ámbito social y laboral.

Otra de las acciones del Club destinadas a generar recursos propios es la tradicional actividad denominada “Cenando por un Sueño”, evento al que asisten las personas filantrópicas.

Dura etapa

Las soroptimistas no se cruzaron los brazos durante la pandemia, ya que, según comentan sus integrantes, siguieron trabajando de forma mancomunada en la entrega de víveres a personas de la tercera edad y realizando donaciones de elementos esenciales, como frazadas, sábanas, fundas y toallas al Hospital Regional de Limpio.

Una vez culminado el confinamiento el Club buscó convenios con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal). Este vínculo ayudó para dar oportunidades a las mujeres a mejorar su calidad de vida aprendiendo y capacitándose, y de esta manera elevar la autoestima de las mismas.

Julia López de Otazo, presidenta del Club, desde diciembre 2022 continúa trabajando para cumplir con los objetivos de la entidad y “los sueños de todas las mujeres”, indicó.

“El gran desafío es continuar con esa labor y seguir golpeando todas las puertas para encontrar nuevos horizontes para seguir el empoderamiento”, indicó la presidenta.

La gran cita

Uno de los eventos más importantes de la entidad es el Congreso Soroptimista Internacional (Región América del Sur), que se realizará del 20 al 22 de abril, en el Hotel Sheraton de nuestra capital.

“Se trata un evento de alta magnitud continental en referencia a las mujeres abocadas al trabajo social, y que 17 años después volverá a realizarse en Asunción”, indican las dirigentes soroptimistas.

La gestión para dicho Congreso se realizó mediante la actual presidenta del Club Soroptimista Millenium Asunción, Julia López de Otazo, quien será la anfitriona.

El congreso reunirá a representantes de más de 10 países de la región; que incluye a autoridades importantes de los diferentes clubes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía indaga un presunto pago de USD 5.000 y USD 50.000 a autoridades supuestamente para obtener su libertad.
Una gran indignación y desazón causo en la ciudadanía, en especial en esferas policiales, la caratula de imputación fiscal contra un supuesto delincuente que habría disparado contra un agente policial de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.


Una comitiva fiscal policial incautó un lote importante de accesorios para cámaras fotográficas de la marca Canon, bajo sospecha de ser falsificados. En uno de los locales presumiblemente se ensamblaban los productos para su comercialización en el Brasil.
Dos motociclistas quedaron heridos tras chocar contra un camión recolector de basura, cuyo conductor realizó una maniobra imprudente. Ocurrió en Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía recuperó este miércoles 43 animales vacunos que fueron robados tras una toma de rehén en una estancia de San Alfredo, Departamento de Concepción.
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, pidió a los padres de familia un mayor involucramiento de los padres en la prevención de riesgos en las instituciones educativas. Solicitó que verifiquen las mochilas de sus hijos.