18 jul. 2025

Soroka critica que Corte y Fiscalía quedaron “mudas” y no aportaron en caso chats de Lalo Gomes

La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.

Colym Soroka.jpg

El senador del ala colorado disidente, arremetió contra la Justicia por el caso Gómes

Foto: Gentileza.

El senador Colym Soroka se lanzó contra la Justicia y el Ministerio Público por no profundizar en la investigación de los llamados chats del ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. Fue durante el estudio en plenaria de la aprobación o no del informe final de la Comisión Antilavado del que era miembro.

“El señor Gomes desnudó la realidad de la Justicia paraguaya, ese teléfono nos mostró la miserabilidad del manejo de la Justicia. Itáicha jakyhyje anike ña ñe’e (Como piedra tememos y preferimos callar)”, señaló Soroka en su crítica a la justicia

Añadió que lamenta la poca colaboración de los investigadores que, a su criterio, raya la falta de interés en dilucidar las implicancias que pudieran acarrear los referidos chats.

“No he tenido absolutamente ni del Poder Judicial ni de la Fiscalía General del Estado la respuesta que hubiese querido en relación a este caso para darle a la ciudadanía, para eso me comprometí en esto”, indicó.

Alentó a ser inflexibles y pedir que la Justicia que haga su trabajo. Recordó que él como parlamentario ha recibido hasta una amenaza por poner en el tapete el caso Gomes.

“Y si tenemos que darle garrote como le pusieron el mote a la comisión, démosle también garrote a la Justicia que realmente se quedó muda en estos casos. Acá el comisario me hizo acordar (en relación a su colega Carlos Núñez), que tanto profundicé en este caso que me dejaron una bala, imagínense a un congresista”, dijo con relación a la amenaza que había recibido en su momento que coincidía con el tratamiento del caso Gomes en la referida CBI.

Añadió que existe una maniobra manifiesta de cerrar el caso sin dar respuestas contundentes.

“Presidente, no sé si usted está de acuerdo conmigo, pero no tenemos absolutamente nada del caso Gomes. Lamento decirle a la ciudadanía que le han matado a un paraguayo, más allá de lo que esté involucrado o no, han pedido cerrar el caso en tiempo récord, vamos na cerrar (sic) el caso rápido, en una suerte de mensaje de justicia para unos pocos e injusticia para muchos”, arremetió.

Nota relacionada: Lo que se sabe hasta ahora sobre la muerte de Lalo Gómes

Prosiguió “seguramente estos fiscales y jueces están anotando mi nombre en este momento y anoten fuerte, porque no voy a descansar, presidente, de denunciar el mal manejo de la justicia. Todos, ellos abrieron un pequeño mensaje una mañana de que iban a empezar la investigación y va ese mensaje al ministro Disel, Diesel, como se pronuncie (sic) y vuélvase naftero, cambie de combustible y acelere para darnos respuesta al Congreso de la nación y a todos los paraguayos con relación a los chats de Lalo Gomes o acaso quien les paga el salario a ellos todos los días o a nosotros nomás la gente nos tiene que reclamar. ¿A nosotros nomás?”, se preguntó.

Dijo que aún así luego los ministros piden presupuesto para su institución. “Para eso nomás vienen acá en el Senado”, indicó y reiteró que seguirá aguardando resultados del caso de su ex colega parlamentario.

“Vamos seguir esperando tener una justicia dura como el acero para los delincuentes, pero hoy, señor presidente, tenemos una justicia blanda como la lechuga y dura para el acero para la gente pobre que no tiene como pagar”, manifestó.

Diligencias

Cabe referir que uno de los ítems que se menciona en la investigación y que está incluido en el informe de la comisión es el caso que involucra a la causa penal 8198/2024 sobre lavado de activos precedentes del tráfico internacional de drogas en el que se vincula a Gomes.

Al respecto, la comisión convocó y pidió informes a varias instituciones, entre ellas el Ministerio Público, DNIT y Zeta Banco.

El Ministerio Público en respuesta a los pedidos de informes solo se limitó a decir que colaborará en tanto no lesione “normativas constitucionales”.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.