09 nov. 2025

PLRA busca consenso para intendentes y FG reagrupa bases en el interior

La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.

Activan PLRA en busca consenso.jpg

Diputados y gobernador capitanean acuerdos a nivel Central.

FOTO: GENTILEZA

Capitaneados por el gobernador Ricardo Estigarribia, diputados del Departamento Central cerraron acuerdos en algunos municipios, donde presentarán candidatos a intendentes de manera consensuada, con el objetivo de tener más posibilidades frente al Partido Colorado en 2026.

En este sentido, la ciudad de Itauguá fue en esta ocasión el primer lugar donde se forja el consenso en torno a una candidatura a intendente, que recaerá en el doctor Miguel Ortiz.

Junto al intendentable posaron varios diputados que le prestaron respaldo para esta campaña que inicia. Aismismo, tuvo amplio respaldo de los actuales concejales locales. “Los candidatos a concejales estamos listos para devolverle a la ciudad una gestión transparente y cercana”, dijo el concejal Luis Lucho Salinas.

Acompañaron los diputados Rodrigo Blanco, Federico Freddy Franco, Pedro Gómez, Dalia Estigarribia y el gobernador Ricardo Estigarribia.

A su vez, este equipo respalda para las internas partidarias de 2026 al intendente fernandino, Alcides Riveros, quien se presentará como una de las opciones a la presidencia del Directorio del PLRA.

Frente Guasu también busca reagruparse

Sixto FG.png

Pereira reunión a sus bases en un encuentro en Alto Paraná

FOTO: GENTILEZA

También la izquierda inició conversaciones con sus bases con la intención de reagruparse.

El Partido Popular Tekojoja, liderado por el ex senador Sixto Pereira, reorganiza sus bases y, en este sentido, animó a sus adherentes dentro del luguismo a “remangarse” y volver al ruedo. Para el parlamentario es necesario no “entregar la bandera histórica de lucha” que, a su criterio, otros están usurpando en este momento. Cabe resaltar que el FG se encuentra prácticamente desprovisto de integrantes que integren las conversaciones sobre cambio para el 2028

El ex senador instó a sus filas a “la recomposición de las piezas del cambio recambio generacional a nivel de izquierda”.

Fue durante un encuentro con militantes de izquierda en el Departamento de Alto Paraná.

Adelantó que, ya con miras a los comicios, piensan en reorganizarse y las reuniones cada vez serán más continuas. Animó a los presentes a salir a caminar con fuerza.

Instó a recuperar como sector el lugar que creen merecer dentro de la escena nacional. Dejó entrever que otros miembros de la oposición “llevan” hoy la insignia de lucha.

Nota relacionada: Oposición presentó su plataforma Vamos Paraguay mirando el 2028

“El gran desafío para el 2028, y para eso vamos a remangarnos y no dejemos que otros lleven la bandera histórica de lucha”, insistió.

Oposición

En este momento, los esfuerzos de recomposición en la oposición se centran en presentar candidaturas únicas en las cabeceras departamentales.

En este contexto, ya se logró un amplio consenso para que la ex senadora Kattya González represente a la oposición para los comicios en caso de que Óscar Nenecho Rodríguez sea destituido por la Cámara baja.

En este diálogo, la única representante de izquierda con representación parlamentaria es la senadora Esperanza Martínez. No obstante, ya no se presenta como Frente Guasu como líder del Partido Participación Ciudadana.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.