29 ago. 2025

Sonidos de la Tierra llega a Caaguazú

El Proyecto Sonidos de la Tierra echó raíces en la ciudad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú. El compromiso para que la comunidad se sume al proyecto se realizó este jueves.

sonidos de la tierra caaguazu

Parte de la presentación de la orquesta durante la firma de convenio. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Durante un acto celebrado en la antigua iglesia jesuítica, autoridades municipales y la Comisión de Padres firmaron el convenio que impulsará la iniciativa. En el lugar se contó con un gran número de niños y jóvenes interesados en la música.

Autoridades locales y la comunidad en general recibieron al maestro Luis Szarán, director de “Sonidos de la Tierra”, declarándolo como ciudadano ilustre.

El homenajeado valoró el interés de toda la población de San Joaquín, para que esta sea integrada a la red de comunidades que se sumaron al proyecto que busca generar un espacio de formación a través de la música.

Al respecto, el presidente de la comisión de padres, Gustavo Bazán, aseguró que pondrán el máximo esfuerzo para que sus hijos encuentren la necesaria motivación y, de esta forma, la comunidad pueda obtener resultados positivos en un breve lapso de tiempo.

Por su parte, el intendente municipal local, Nelson González, prometió el máximo apoyo para que los jóvenes del distrito puedan desarrollar sus habilidades artísticas.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.