20 nov. 2025

Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

De acuerdo con el titular del INE, Iván Ojeda, el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados. Estos datos serán comparados tras la verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022.

Casamiento.png

Según datos del INE, solo el 21% de los paraguayos están casados.

Foto: La Voz

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, afirmó este lunes, a través de radio Monumental 1080 AM, que, de acuerdo con datos de la última encuesta permanente de hogares, correspondientes al tercer trimestre del año 2021, actualmente solo el 21% de los paraguayos se encuentran casados, mientras que el 52% corresponde a personas solteras.

En tanto 20% viven en unión libre, 4% son viudos, 2,2% se separaron sin haber firmado oficialmente el divorcio y 0,4% ya están divorciados.

Seguidamente, Ojeda señaló que el 80% de los niños que se inscriben en el Registro Civil son hijos de padres no casados, por lo que dijo que “posiblemente estamos ante una situación de una nueva reconfiguración de las familias paraguayas pospandemia”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1597191277589692422

El 10% de las viviendas tienen como único componente a una sola persona, mientras que el 46% de los hogares son nucleares, es decir, están conformados por el padre, la madre y los hijos.

En tanto, el 29% son hogares nucleares extendidos, debido a que en la casa también viven otros familiares, como tíos y primos, mientras que el 12% de las familias son incompletas, ya que falta la mamá o el papá.

5320001-Libre-1288757557_embed

Lea más: INE afirma que el Censo 2022 alcanzó cifra histórica de 97,5% a nivel país

El titular del INE manifestó que todos estos datos serán comparados tras el proceso de verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022. En ese sentido, dijo que en caso de que algunos formularios generen dudas, los funcionarios volverán a visitar las casas.

Iván Ojeda recordó que el periodo de recuperación de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ya se cerró días pasados y que se llegó a un 97,5% de cobertura en Asunción y Central, coincidiendo con el censo en zonas rurales, que llegó a un 97,9%.

Mientras tanto, en el censo en las comunidades indígenas se alcanzó una cobertura del 98%, llegando a las 782 comunidades de los 19 pueblos de todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.