11 jul. 2025

Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

De acuerdo con el titular del INE, Iván Ojeda, el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados. Estos datos serán comparados tras la verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022.

Casamiento.png

Según datos del INE, solo el 21% de los paraguayos están casados.

Foto: La Voz

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, afirmó este lunes, a través de radio Monumental 1080 AM, que, de acuerdo con datos de la última encuesta permanente de hogares, correspondientes al tercer trimestre del año 2021, actualmente solo el 21% de los paraguayos se encuentran casados, mientras que el 52% corresponde a personas solteras.

En tanto 20% viven en unión libre, 4% son viudos, 2,2% se separaron sin haber firmado oficialmente el divorcio y 0,4% ya están divorciados.

Seguidamente, Ojeda señaló que el 80% de los niños que se inscriben en el Registro Civil son hijos de padres no casados, por lo que dijo que “posiblemente estamos ante una situación de una nueva reconfiguración de las familias paraguayas pospandemia”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1597191277589692422

El 10% de las viviendas tienen como único componente a una sola persona, mientras que el 46% de los hogares son nucleares, es decir, están conformados por el padre, la madre y los hijos.

En tanto, el 29% son hogares nucleares extendidos, debido a que en la casa también viven otros familiares, como tíos y primos, mientras que el 12% de las familias son incompletas, ya que falta la mamá o el papá.

5320001-Libre-1288757557_embed

Lea más: INE afirma que el Censo 2022 alcanzó cifra histórica de 97,5% a nivel país

El titular del INE manifestó que todos estos datos serán comparados tras el proceso de verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022. En ese sentido, dijo que en caso de que algunos formularios generen dudas, los funcionarios volverán a visitar las casas.

Iván Ojeda recordó que el periodo de recuperación de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ya se cerró días pasados y que se llegó a un 97,5% de cobertura en Asunción y Central, coincidiendo con el censo en zonas rurales, que llegó a un 97,9%.

Mientras tanto, en el censo en las comunidades indígenas se alcanzó una cobertura del 98%, llegando a las 782 comunidades de los 19 pueblos de todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.