16 jul. 2025

Solo dos horas de aire contaminado afectan al corazón todo un día

Un equipo de científicos simuló la contaminación urbana de la ciudad para estudiar sus efectos y constató que solo dos horas respirando aire contaminado “afectan negativamente al corazón y a los vasos sanguíneos durante todo un día”.

aire contaminado.jpg

Los investigadores refieren que se necesitan medidas de salud pública más eficientes para mejorar la calidad del aire en las ciudades y prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares innecesarios.

Foto: elnuevodiario.com.do.

Esta es la principal conclusión de un trabajo que se publica en European Journal of Preventive Cardiology, revista de la Sociedad Europea de Cardiología, y que, según sus autores, es "único” al imitar los niveles de contaminación del centro de una ciudad.

“Después de dos horas de respirar aire contaminado, los participantes del estudio mostraron los primeros pasos de la enfermedad cardiovascular y los efectos duraron 24 horas”, señala Dimitris Tousoulis, de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia, y uno de los responsables de esta investigación.

Según relata, para evitar un daño permanente, en el experimento mantuvieron los niveles de contaminación bajo límites seguros, “lo que implica que incluso los niveles ‘seguros’ pueden ser devastadores para la salud cuando se repiten con frecuencia, como ocurre en los habitantes de las ciudades”.

Lee más: El aire que respiramos en casa está “más contaminado” que el de la calle

La Sociedad Europea de Cardiología detalla en una nota de prensa que los estudios de población han documentado la conexión adversa entre los contaminantes del aire (de los cuales el 50% provienen de las emisiones del diésel) y la salud cardiovascular.

Sin embargo, los efectos específicos de este tipo de gases en el cuerpo no se entienden completamente, aclara esta sociedad.

En este sentido, este estudio aclara cómo el hecho de respirar los niveles urbanos de los gases emitidos por el diésel durante un período relativamente corto tiene efectos múltiples y prolongados en el sistema cardiovascular, recalcan sus autores.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos expusieron a 40 voluntarios sanos -asignados al azar- a los gases de escape de diésel y a aire filtrado durante dos horas en un laboratorio especialmente diseñado y herméticamente sellado.

Nota relacionada: Contaminación del aire en las ciudades reduce la felicidad de las personas

Los participantes, después de que pasaran cuatro semanas, se intercambiaron para que todos tuvieran “una sesión de contaminación y una sesión de aire limpio”.

Para la sesión de contaminación, las emisiones de diésel fueron producidas por un motor diésel; a lo largo de la misma, los niveles de monóxido de carbono y otros contaminantes se asemejaron a los de los centros urbanos abarrotados.

¿Cómo evaluaron el impacto de los gases?

Para evaluar el impacto de estos gases en el sistema cardiovascular, los investigadores midieron la función y la flexibilidad de los vasos sanguíneos, el ritmo cardiaco, la coagulación de la sangre y la inflamación; todo esto sirve para establecer la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.

Para asegurarse de que cualquier cambio en estos parámetros se debía a las emisiones de diésel, los participantes evitaron el alcohol, la cafeína, el tabaco y los cambios en la dieta durante el periodo de estudio.

En comparación con el aire filtrado, el aire contaminado tuvo un efecto perjudicial prolongado (al menos 24 horas) en todas las mediciones.

Te puede interesar: La contaminación del aire afecta a 4 de cada 10 personas en EEUU

“Evaluamos los pasos claves detrás del proceso de bloqueo de los vasos sanguíneos y, eventualmente, la causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral”, apunta Tousoulis, quien agrega: “La exposición a corto plazo a los gases del diésel impacta simultáneamente en estas etapas, con efectos duraderos”.

Para este experto, el estudio proporciona información sobre los mecanismos por los que estos gases aumentan el riesgo cardiovascular.

Es probable que los efectos perjudiciales mostrados en esta investigación se multipliquen con la exposición repetida a altos niveles de estos gases en ciudades, túneles de carretera, garajes cerrados y en grandes autopistas, y para algunas personas de por vida, según el trabajo.

En su opinión, se necesitan medidas de salud pública más eficientes para mejorar la calidad del aire en las ciudades y prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares innecesarios.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.