En materia de prevención, Sosa manifestó que las cifras son bajas y que “muchos empresarios inconscientes” no consideran las normas de seguridad laboral y social.
Refirió que solo el 30% de las empresas cumplen con las medidas de prevención de accidentes y que el resto está en falta.
En ese sentido, el secretario de Estado también habló sobre las precarias condiciones en algunos lugares de trabajo, como por ejemplo, en las obras, donde no se provee al personal de cascos, botas y otros elementos de seguridad.
También puede leer: Precariedad laboral marca Día de la Mujer Paraguaya
Guillermo Sosa reconoció que se necesita fortalecer la inspección de las empresas así como la concienciación acerca de la prevención de accidentes.
Recordó que es más económico prevenir que pagar por los gastos de un incidente, informó la 780 AM.
También aprovechó el momento para anunciar que en el mes de mayo se dará a conocer la medición del índice inflacionario y para junio está prevista una reunión con la Comisión Nacional del Salario Mínimo, donde se resolverá el porcentaje de aumento salarial. No obstante, se negó a dar alguna cifra.