19 sept. 2025

Solicitan millonario embargo a la Fundación Tesâi de Ciudad del Este

Un embargo preventivo por un monto total de G. 29.729 millones recibió este jueves la Fundación Tesãi. Es en concepto de honorarios profesionales a favor del abogado César Luis Puente, de un caso que data de 2005.

Fundación Tesai

El Consejo Directivo y la Gerencia Ejecutiva se encuentran analizando la situación del embargo y su impacto en la institución.

Foto: itaipu.gov.

La jueza de primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Ferias de Ciudad del Este, Graciela Panza, dispuso este jueves un embargo preventivo contra la Fundación Tesãi, librándose dicha orden judicial sobre bienes de la institución hasta cubrir la suma de G 29.725.922.900. El caso guarda relación con un reclamo sobre un crédito fiscal.

El abogado César Luis Gabino Puente Cuellar demandó a la institución en concepto de pago por los servicios brindados. Puente representó los intereses de la fundación en la etapa final de sus procesos, que tiene origen en el laudo arbitral emanado del Tribunal Arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, de octubre del año 2015.

Según los antecedentes del caso, la Fundación Tesãi abonaba el impuesto al valor agregado (IVA), cuyas devoluciones fueron solicitadas a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), logrando fallos favorables. Por esto, debía percibir la suma de G. 13.697.101.301 en concepto de capital en julio de 2010.

Sin embargo, los representantes de la institución cedieron el derecho de pago a favor del Estado Paraguayo, de acuerdo a un acto del 21 de enero del año 2013, sin entregarle ningún tipo de dinero a Cuellar.

Hasta el momento el Consejo Directivo junto con la Gerencia Ejecutiva de la fundación se encuentran estudiando la situación del embargo y el impacto del mismo.

La Fundación Tesãi forma parte de la Itaipú Binacional y es una institución sin fines de lucro que presta los servicios de asistencia médica y social a la comunidad.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.