02 sept. 2025

Solicitan extinción del caso “filtraciones”

El abogado Enrique Kronawetter pidió a la Corte Suprema de Justicia la resolución ficta y extinción de causa, tras la apelación a la prórroga extraordinaria de seis meses, que se le concedió a la Fiscalía, para investigar las supuestas filtraciones de los informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), denunciado por el ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

El abogado envió una nota ayer a la Sala Penal en la cual solicitó resolución ficta respecto al recurso de apelación general contra la concesión de la prórroga extraordinaria concedida a la Fiscalía para indagar en la causa de revelación de secretos de servicios y otros, en la cual está investigado el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y otros ex funcionarios de su gobierno.

La defensa señaló que la Corte no resolvió si es admisible o inadmisible la apelación a la prórroga de la investigación, que, según la ley, se debe resolver en diez días. Por lo tanto, solicitó que se anule el otorgamiento de la prórroga de seis meses y como no hubo acusación, también que se extinga la acción penal. Según la Fiscalía, el ex presidente Abdo Benítez habría conformado una “organización delictiva” con el fin de filtrar informaciones de carácter confidencial de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar políticamente al sector vinculado a Cartes.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.