09 oct. 2025

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho

El concejal de Asunción José Alvarenga Bonzi solicitó al pleno de la Junta Municipal este miércoles otorgar al periodista Mario Bracho Bareiro la distinción de “Hijo dilecto de la ciudad de Asunción” como reconocimiento por su compromiso social en el ejercicio de su labor comunicacional.

mario bracho.jpg

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho. Foto: Gentileza.

El concejal José Alvarenga, destacó el importante rol social que desarrolla el comunicador Mario Bracho, por lo cual consideró oportuno otorgar un reconocimiento al periodista.

“Es importante reconocer a comunicadores como Mario Bracho, que además de ejercer la ya delicada tarea de informar con veracidad, le imprime un sello de calidad humana, procurando ayudar a personas en situación de vulnerabilidad mediante su profesión y su espacio en su medio de comunicación”, declaró el edil capitalino.

Mario Bracho nació en Asunción, el 4 de enero de 1963; realizó sus estudios primarios y secundarios en nuestra capital. Estudió Análisis de Sistemas en la Universidad Católica de Asunción y es egresado de la Escuela de Periodismo y Locución Municipal de Asunción.

Comenzó su carrera como comunicador en 1994, en la Red de Comunicaciones en Saltos del Guairá, desarrollando programas de radio de variedad social y política. Además, trabajó en emisoras como Radio UNO, Radio 1000 y Radio Caritas.

Desde hace 21 años se desempeña como reportero en horario nocturno en el Sistema Nacional de Televisión (Canal 9), además de conducir el programa Domingo en Folklore y participar de los programas Kay’uhape con Ramón Silva y La Mañana de Cada Día.

Durante su carrera recibió varias distinciones en el interior del país, además del Paraná al mejor reportero en 2008, premio personaje del año del Rotary Club de Fernando de la Mora en 2015 y en el 2016; la Dirección de Lingüística Guaraní lo distinguió por los trabajos realizados en nuestra lengua nacional.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.