17 may. 2025

Soledad Núñez recibe apoyo de mujeres candidatas al Congreso

La candidata a vicepresidenta del Paraguay por la Concertación, Soledad Núñez, participó el domingo por la noche del encuentro “Mujeres por el cambio”, en donde las distintas candidatas a diputadas y senadoras llegaron para reafirmar su apoyo a la dupla presidencial.

soledad núñez

La candidata a vicepresidenta del Paraguay por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, recibió el apoyo de otras candidatas.

El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Democracia, Asunción, donde se hizo presente la senadora Esperanza Martínez, quien busca la reelección, además de Celeste Amarilla, actual diputada y aspirante a la Cámara Alta.

También estuvieron las candidatas al Legislativo de las distintas alianzas que respaldan a la dupla presidencial de la Concertación Nacional.

“Nadie nos regaló nada que nosotras no nos merezcamos. Pero tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir avanzando con determinación para poder lograr en el Paraguay esa verdadera y plena igualdad de derechos entre el hombre y la mujer”, manifestó Soledad Núñez al inicio de su discurso.

Lea más: Soledad Núñez insta al voto útil: “Vivimos en un país fracasado”

Asimismo, valoró el trabajo de muchas mujeres que prepararon el camino a lo largo de la historia política paraguaya.

“A siete días de las elecciones, les aseguro que el único proyecto político que nos puede permitir avanzar en esa dirección es el proyecto de la Concertación Nacional (…). No hablamos solamente de que queremos más mujeres en los espacios de decisión, sino que como proyecto político hacemos que las mujeres estén sentadas en los espacios de decisión”, expresó.

De igual manera, recalcó que la Concertación Nacional ya había asumido públicamente el compromiso de confeccionar un gabinete paritario y que ya presentó semanas atrás planes y programas teniendo a la mujer en el centro de la agenda.

“Tenemos que elegir bien el 30 de abril. Tenemos que asumir el compromiso, en estos días que nos quedan, de seguir batallando, de seguir conversando, contrastando las ideas”, expresó.

Le puede interesar: Soledad Núñez: “La alternancia es la batalla de esta generación”

Por su parte, la diputada Celeste Amarilla recordó las palabras del escritor Antonio Gramsci en su obra Odio a los indiferentes y criticó fuertemente a los que deciden no participar en las jornadas eleccionarias, o a los que optan por elegir los proyectos que promueven el statu quo.

Asimismo, la senadora Esperanza Martínez manifestó que la Concertación es el espacio plural para que las mujeres puedan alcanzar los espacios de decisión, y aseguró que la victoria de una, es indicio de que más mujeres pueden llegar a los cargos electivos.

“Cuando una mujer conquista algo, alguien detrás antes hizo algo”, expresó. “Si puede una, podemos todas. Y si le tocan a una, nos tocan a todas”, agregó.

A su vez, aseguró que el proyecto político de la Concertación es el único que garantiza la participación de las mujeres en política y que se preocupa por las políticas públicas que las atiendan.

“Hace 2.000 años que venimos trabajando este proceso civilizatorio, pero hace 60 que las mujeres tenemos derechos políticos en el Paraguay, podemos votar, podemos ser elegidas y podemos elegir”, remarcó.

Finalmente, instó a la ciudadanía a involucrarse en política para poder incidir en las decisiones que afectan a todos y todas y pidió elegir por el cambio el próximo 30 de abril.

El Partido Colorado prevé para este lunes un cierre de campaña para mujeres, con la presencia de los candidatos Santiago Peña y Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.