19 ago. 2025

Socios del Centenario piden rechazar admisión de operadora cartista: ¿Será bolilla negra?

Socios del exclusivo Club Centenario pidieron por nota a su Comisión Directiva el rechazo del ingreso de María Rocío Villalba Romero, conocida en las redes sociales como Rocío La Negra, quien opera para el cartismo. Ella y su esposo solicitaron su admisión.

rocio.png

Socios del Centenario se oponen a la admisión de operadora cartista.

Foto: Gentileza

Miembros de la mesa societaria del club solicitaron el rechazo como socia activa de María Rocío Villalba Romero, cuyo esposo, José Manuel María Martínez, solicitó la admisión de ambos como socios activos del Centenario.

En ese sentido, indicaron que la misma es conocida en redes sociales como Rocío La Negra y recordaron que a través de su perfil se dedicaba a denostar al club, calificándolo como un “club discriminador” en ocasiones.

Lea más: Bogado dice que no quiere ser socio del Centenario

Asimismo, señalaron que a su estilo amedrentador y altamente violento a las voces críticas a su grupo político, ha ofendido a miembros activos del club con términos verbalmente violentos y soeces, convirtiéndolas en víctimas a socias tales como la senadora Celeste Amarilla de Boccia (PLRA), Juliana Boccia y el fallecido Anki Boccia, además de la ex ministra Soledad Núñez, su esposo y la diputada Johanna Ortega (PSS), entre otros socios activos y vitalicios.

“Somos conscientes de que existe una gran diferencia entre la libertad de expresión en una democracia y la agresividad y violencia verbal con la única finalidad de amedrentar y difamar, simplemente por ejercer el legítimo derecho a cuestionar como ciudadanos las falencias de nuestras autoridades a quienes fervientemente defiende la señora Villalba”, manifestaron.

Asimismo, aseguraron que su presencia y permanencia en el club vendría a romper con la armonía propia que reina, al ser un lugar de esparcimiento y disfrute de la familia, colisionando con uno de los principios fundamentales del club en su artículo 6 del Estado, sobre estrechar vínculos de amistad y solidaridad con los asociados.

Entérese más: Socios del Centenario rechazan a Víctor Bogado y su esposa

Los socios acompañaron la nota con pruebas de la agresividad con fines de amedrentamiento ejercidos por la solicitante.

La admisión de Villalba y su esposo deben ser estudiados por la Comisión Directiva, cuyo sistema de aceptación es por bolilla y la negra significa el rechazo.

El caso de Víctor Bogado

El ingreso al club Centenario del ex senador Víctor Bogado y su familia, fue resistido también años atrás por parte de los socios, quienes incluso colectaron firmas para oponerse.

El político colorado había sido expulsado del Congreso Nacional tras ser condenado por el cobro indebido de honorarios en el caso conocido como Niñera de Oro.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.