29 oct. 2025

Socios de club social se suman a campaña de repudio contra Ibáñez

Socios de un conocido club social de Asunción se encuentran reuniendo firmas para cerrar las puertas de acceso al lugar de forma definitiva al diputado colorado José María Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst. El legislador reconoció haber robado al Estado paraguayo.

Ibañez3.JPG

Club privado busca cerrar sus puertas al diputado colorado José María Ibáñez

Archivo ÚH

Una nueva medida de protesta se sumó a la ya implementada por un restaurante asunceno, cuyos propietarios decidieron declarar personas no gratas al diputado José María Ibáñez y su esposa.

Se trata de los socios del Club Centenario, quienes en la noche de este martes habilitaron una planilla de firmas para enviar una nota de pedido de expulsión de ambos a la comisión directiva.

Según detalló Fernando Mernes, impulsor de la iniciativa, la idea es contar con la mayor cantidad de apoyo posible para que la solicitud sea tratada por los directivos principales de la sede.

Nota relacionada: Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

No podemos dejar que se sigan riendo de nosotros. Vamos a reunir todas las firmas y pedir a los directivos tratar el pedido”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

1002620-Libre-1579066548_embed

El legislador colorado y su esposa, Lorena Plabst, fueron acusados de pagar con dinero del Estado el salario de tres de sus empleados que prestaban servicios en su quinta de Areguá. Todos figuraban como funcionarios del Congreso Nacional y cobraban G. 2.500.000.

El hecho saltó a la luz tras una investigación periodística en el año 2013. En julio de este año, ambos fueron beneficiados con la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

A raíz de ello, diputados del sector opositor iniciaron una colecta de firmas para que la pérdida de investidura del cuestionado parlamentario sea tratada por el pleno, pero no lograron reunir la cantidad de rúbricas necesarias.

Lea más: Sorpresiva maniobra de colorados apunta a blanquear a diputado Ibáñez

Sin embargo, los colorados abdistas sorprendieron este martes con un documento alternativo al de la oposición, en el que también solicitaron la pérdida de investidura de Ibáñez. En total, lograron reunir casi 40 firmas.

Las sospechas apuntan a que el pedido presentado por sus colegas de la bancada de Colorado Añetete forma parte de una estrategia para seguir blindando al confeso delincuente.

La intención es tratar el documento y que el pleno lo rechace y que pase al archivo, dejando de esta manera de lado cualquier posibilidad de castigar política y moralmente al legislador.

Tras la presentación de la nota en mesa de entrada, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, convocó a sesión extraordinaria para este miércoles a las 13.00, y como único punto incluyó la pérdida de investidura.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.