08 nov. 2025

Sociólogo denuncia censura de su conferencia en UCA

El politólogo y sociólogo argentino, Atilio Borón, denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

“El rector de la Universidad Católica acaba de anunciar que retira el permiso para ofrecer mi conferencia de mañana en el Aula Magna y en cualquier otro recinto de la UC”, comunicó el sociólogo, quien debía dar una conferencia el día viernes en esta universidad.

Embed

“Me siento honrado por esta persecución”, expresó desde su cuenta personal de Facebook.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, explicó a ÚH que el retiro del permiso se dio “por inconvenientes con el Rectorado”, motivo por el cual se vieron obligados a cambiar el local.

“Vamos a realizarla el viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción. Por suerte hubo mucha solidaridad en esta situación y el centro de estudiantes nos ofreció las instalaciones de su facultad”, comentó.

En el marco de su visita, Borón dictó este jueves la conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA) a sala llena.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.