25 oct. 2025

Sociedad Paraguaya de Sociología celebra creación con actividades

Actividades académicas que incluyen charlas virtuales de reflexiones sociológicas sobre temas de actualidad serán desarrolladas esta semana por la Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS).

Sociedad Paraguaya de Sociología - logo.jpeg

La Sociedad Paraguaya de Sociología fue creada el 16 de abril de este año.

Foto: Gentileza

La Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS) fue constituida el 16 de abril de este año y agrupa a 41 sociólogos y sociólogas que tienen como objeto de estudio la dimensión científica y social de la realidad paraguaya. Por ello, esta semana celebra su creación con actividades académicas.

Según un informe de prensa difundido por la agremiación, se pretende con este espacio nuclear a profesionales del área con espíritu participativo y democrático, y promover y fortalecer el saber de la sociología paraguaya.

“Una Sociedad de amplio reconocimiento nacional, regional y global por la calidad de nuestros colegiados, mediante la riqueza de los conocimientos científicos generados y el respeto a la diversidad, el compromiso con la comunidad y la calidad de los aportes a esta es la visión de la SPS”, indican.

Para celebrar el Día de la Sociología y la creación de la SPS, este lunes, a las 19.00, vía Zoom debatirán sobre la reforma del Estado pos-Covid, perspectivas sociológicas, así como los usos de la sociología en el Paraguay. La charla estará a cargo de Ramón Fogel y Charles Quevedo y será comentarista Perla Godoy.

Entretanto, este miércoles se abrirá una reflexión sobre diálogos entre la producción artística y la sociología; y la redacción y publicación científica en la sociología. Hablarán Paola Ferraro y Carlos Peris, mientras que estará como comentarista Roberto Santander.

Para el viernes tienen planeado abordar la mutación de la biopolítica en tiempos de pandemia; la sociología paraguaya y la universidad pública. Estará a cargo de Javier Caballero Merlo y Sintya Valdez, mientras que será comentarista Belén Torres.

Más detalles sobre el evento se pueden obtener en la página web de la SPS, al correo sociologiaparaguay@gmail.com, o a los teléfonos (+59521) 607-580 y (+595981) 163-666.

La Sociedad Paraguaya de Sociología tiene como misión contribuir al desarrollo social integral y sustentable del país, de la región y del mundo. De igual forma, se busca aportar al desarrollo de la disciplina sociológica paraguaya a través de la comprensión de la realidad social, agrupando a profesionales del área éticos, críticos, participativos y democráticos.

La SPS está afiliada a la Latin American Studies Association (LASA).

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.