04 oct. 2025

Socializan guía ante más de 4.000 abusos por día

29343114

A denunciar. El Ministerio de la Niñez difunde guía elaborada por la institución para Todos somos responsables.

GENTILEZA

Según el Ministerio Público, en su último informe del 2023 se reportaron al menos 4.084 casos de abusos en niños y adolescentes. Ante estas alarmantes estadísticas y en el marco de la campaña #TodosSomosResponsables, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia lanzó la Guía de Prevención de Abuso Sexual.

Se trata de un material para trabajar con padres, educadores y en espacios comunitarios; fue elaborado por profesionales del Minna y la revisión del MEC. Por primera vez, Paraguay cuenta con una Guía de Prevención, diseñada para trabajar en diferentes espacios y con niños desde los 4 hasta los 17 años, para que puedan detectar y prevenir situaciones de abuso.

El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen con consecuencias físicas y emocionales permanentes.

“La guía es una herramienta necesaria para trabajar con las comunidades, centros educativos, escuelas, así como espacios de reflexión, desarrollado por profesionales, presenta de manera pedagógica y amigable, estrategias para trabajar la prevención del abuso sexual infantil y adolescente. Se encuentra en nuestra página web, en el siguiente link: https://lc.cx/AsuD5J”, detallaron desde Niñez. Las denuncias sobre el abuso sexual a niñas, niños y adolescentes se pueden realizar a través del 911 de la Policía Nacional, 147 Fono Ayuda del Minna y 133 de la Defensoría de la Niñez del Ministerio de la Defensa Pública.

En los últimos días, los casos de abusos infantiles conmocionaron a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.