01 sept. 2025

Sobrino planillero de Noelia Cabrera registra aumento de más del 250%

Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.

Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado.png

Noelia Cabrera es miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes sus dos sobrinos.

Imagen: Edición ÚH.

Iván e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron rápidamente beneficiados con aumentazos salariales y nombrados en el Senado para prestar servicios en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, que era presidida por la legisladora en cuestión y la cual actualmente integra.

En solo dos años, Iván fue beneficiado con un aumento del 259% e Iris con uno del 43.7% .

Ivan e Iris fueron captados por un equipo de radio Monumental 1080 AM y Última Hora, cumpliendo labores en la empresa Law & Medicine del esposo de la senadora, Milciades Centurión, en horario laboral del Senado.

Iván Giménez Cabrera ingresó al Senado en agosto de 2023 como contratado, en la modalidad de servicios personales, con un salario de G. 4.200.000. En 2024, su contrato fue renovado dos veces por G. 3.500.000, primero en junio (ver imagen) y luego en setiembre.

El sobrino de la senadora liberocartista, en marzo de 2025 fue nombrado como Especialista III, lo que elevó su salario a G. 13.500.000.

Contrato Ivan 2024.jpg

En su declaración jurada figura como estudiante del nivel secundario. Iván escaló rápidamente en salario, aumentando de G. 3.500.000 a unos considerables G. 13.500.000. Es decir, un 259% de aumento.

Iris Giménez Cabrera también inició como contratada en 2023 por G. 3.500.000. Su vínculo fue renovado en 2024 y, en marzo de 2025, fue ascendida a Técnica IV con salario de G. 8.000.000. Ella también figura como estudiante de nivel medio, aunque su currículum describe que está cursando la carrera de Marketing. Iris, también se posicionó con un 43,7% de aumento salarial en solo dos años.

Contrato de Iris 2024.jpg

Ambos fueron designados como prestadores de servicios en la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad, integrada, entre otros, por la propia senadora Noelia Cabrera Petters, junto a Édgar López, Erico Galeano, Antonio Velázquez, Pedro Díaz Verón, Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga.

Planillas de marcación del Departamento de Registro y Asistencia del Personal del Congreso Nacional describen solo 21 y 31 días de asistencia con registro de marca en el Senado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, resaltó el trabajo que los dirigentes hacen a través de las seccionales e instó a los colorados a “recuperar” la Intendencia de Yaguarón porque cuando la “autoridad es de otro color” no es lo mismo cuando hay necesidades.
Llamativamente, en la Cámara de Diputados –y dentro del cartismo en particular– no habría consenso para aprobar el proyecto con media sanción del Senado. La iniciativa tuvo origen en el propio seno cartista. Se trata de elevar las penas en forma excepcional hasta 15 años a los adolescentes que cometan crímenes. Consideran que se aprobó con un abordaje blando y sin tener en cuenta todas las aristas, como medida reactiva “electoralista”.
Las chicanas que ha presentado la defensa del senador Erico Galeano (ANR-HC) están retrasando su causa por lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Py. Esther Roa afirmó que si los Tribunales siguen en pasividad, a la ciudadanía le queda el escrache como herramienta más eficaz para hacer justicia.