14 nov. 2025

Sobrefacturación fue por mala estimación de consumo, dice nuevo titular de la ANDE

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, reconoció que existió un error al momento de promediar el consumo en el marco de la ley que exoneró el pago de facturas. Varios usuarios denunciaron sobrefacturaciones.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El ahora titular de la ANDE, Félix Sosa, dijo que con la actual situación de la empresa estatal es un gran desafío asumir la presidencia y se comprometió a “recuperar la credibilidad ante la ciudadanía”.

Asumió la titularidad de la Administración Nacional de Electricidad en reemplazo de Luis Villordo, luego de que el alto funcionario haya sido interpelado por la Cámara de Diputados por las sobrefacturaciones a usuarios durante la pandemia del Covid-19.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, Sosa manifestó que no estuvo bien el modo de aplicación de la exoneración del 100% del pago a usuarios que no superaron los 500 kV en el marco del plan de contingencia por la pandemia del Covid-19.

“La verdad que estuvo mal, por tal motivo ocurrió esto. El error fue que se consideró 12 meses para promediar la facturación. No se consideró las instalaciones o locales que no tenían actividad. Ese fue el error”, expuso.

Nota relacionada: Mario Abdo nombra a nuevo titular de la ANDE en reemplazo de Villordo

Sobre el punto incluyó que es una herramienta que se utiliza en todas las empresas de electricidad de la región, pero no de forma masiva. “Hubo un error, por tal motivo reaccionó la ciudadanía con justa razón”, reconoció.

El anterior presidente de la ANDE, Luis Villordo, había alegado en su interpelación que debido a la pandemia, los 363 funcionarios que se encargan de la lectura de medidores no salieron a las calles.

Se comprometió a corregir las lecturas reales del consumo eléctrico cuando retomaron sus labores en mayo. Acerca de esta cuestión, Félix Sosa sostuvo que se debe aumentar la cantidad de recursos humanos.

Buenas relaciones en la política

El nuevo titular de la estatal, que tiene una larga carrera como funcionario de la institución, admitió que mantiene buenas relaciones con el sector político y dijo que este escenario es “muy importante, principalmente, en las decisiones estratégicas”.

“Por ejemplo, para cambiar algo importante dentro de la institución en el momento de cambiar una ley, necesito del apoyo del sector político”.

Sosa es ingeniero electricista, egresado de la Universidad Federal de Ceará (Brasil), además de máster en Administración de Empresas. Su ingreso a la ANDE se dio en 1996 y se desempeñaba hasta la fecha como director de Gestión Regional. Ya antes de asumir Villordo, su nombre sonaba con mucha fuerza para presidir el ente.

Le puede interesar: ANDE pide suspender contratos en licitación de postes ante presunto complot

Antes de tocar este tema también mencionó que él no participó en la negociación entre Brasil y Paraguay sobre la potencia de Itaipú que derivó en un escándalo político.

Acotó que fue invitado a participar de una reunión en Ciudad del Este, Alto Paraná, porque es especialista en electricidad brasileña. Opinó al respecto que no fue conveniente para el país aquel acuerdo que se firmó en la polémica acta secreta de Itaipú.

Entre otras cosas, dijo que aún no está interiorizado del estado de la ANDE, pero aseguró que estará poniéndose al tanto de los procesos licitatorios de modo a incrementar la inversión en el área de distribución de energía de cara al verano, principalmente, sobre la compra de postes, cables y transformadores.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.