23 nov. 2025

Snowden pide reunirse hoy con activistas de DDHH

El extécnico de la CIA, Edward Snowden, que desde el 23 de junio pasado está en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, ha pedido reunirse hoy con activistas rusos e internacionales pro derechos humanos, según una fuente de esta terminal aérea citada por la agencia Interfax.

Snowden

Edward Snowden, exanalista de la CIA perseguido por la Justicia estadounidense. Foto: EFE.

Moscú, 12 jul (EFE).- Snowden “tiene la intención de expresar su postura sobre la campaña de persecución maníaca desatada en su contra por el Gobierno de Estados Unidos, que pone en peligro a los pasajeros de los vuelos que se dirigen a una serie de países latinoamericanos”, agregó la fuente.

Además, el extécnico de la CIA tiene el propósito de “hacer una declaración, cuyo contenido de momento no ha desvelado”.

El ministro ruso de Justicia, Alexandr Konoválov, aseguró que no ve ninguna violación del derecho internacional en la cita de Snowden con los activistas.

“Me parece que en el mismo hecho de la reunión no hay ninguna falta ni a las leyes rusas ni a las convenciones internacionales. ¿Dónde está la falta?. A la gente se le permite entrar en esa zona (de tránsito del aeropuerto) y a él se le permite estar allí”, precisó el ministro de Justicia.

Los invitados a la reunión son, entre otros, Serguéi Nikitin (Amnistía Internacional) Mijaíl Krasnov (Transparencia Internacional) e Inna Jadzhíeva (Human Rights Watch).

Snowden ha pedido también la presencia del Defensor del Pueblo ruso, Vladímir Lukín, y de varios destacados abogados rusos.

“He oído que Snowden quiere reunirse. Estoy dispuesto”, dijo Lukin a Interfax.

Snowden “no ha pedido reunirse con representantes del Kremlin”, declaró a Interfax Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin.

Al mismo tiempo, Peskov enfatizó que “el Kremlin no tiene nada que ver con Snowden ni con su problema”.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.