06 nov. 2025

SNNA continúa misión de refugiar a niños en situación de calle

Las actividades desarrolladas en el marco del operativo invierno siguen en pie, informó la Secretaría Nacional de la Niñez y a Adolescencia. Solamente en mayo más más de 61 menores fueron asistidos.

operativo invierno.jpg

En el albergue las personas recibirán abrigo, alimentos y atención médica. Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia continúan reforzando sus actividades para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes en situación de calle expuestos a las bajas temperaturas del invierno, informaron.

Para tal operativo se habilitó 4 albergues y centros de protección en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Ciudad del Este donde se ofrecen servicios de alimentación, techo, salud, higiene, recreación y contención.

De la misma forma la Dirección de Promoción del Buen Vivir de los Pueblos Originarios se encuentra a cargo de uno de los albergues exclusivo para niñas y niños de pueblos originarios.

Los centros cuentan con educadores sociales que acompañan permanentemente a los niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas, deportivas y pedagógicas.

Además se cuenta con equipos técnicos (trabajadores sociales, psicólogos) que acompañan a las niñas, niños y adolescentes para contactar con los familiares de los mismos y evitar la permanencia en las calles, destacan desde la Secretaría según un informe.

En la semana del 19 al 22 de mayo se logró proteger a un total de 61 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 55 fueron niños y 6 niñas.

Por su parte la Dirección de Pueblos Originarios protegió a un total de 15 niños, 4 de ellos de primera infancia, 3 adolescentes varones, 1 niña y 7 niños, aseguran.

Denuncias

Para activar los mecanismos de protección, la ciudadanía puede realizar denuncias al servicio gratuito de llamadas 147 Fono Ayuda, las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.