22 sept. 2025

Sistema de energía eólica llegará al Chaco a fin de año

Un novedoso sistema eólico-solar, capaz de generar energía eléctrica por más de 25.000 watts a remotas unidades militares del Chaco, funcionará a finales de este año en la localidad de Joel Estigarribia (Boquerón).

Para instalar la primera estación eólica y solar se prevé una inversión de 420.000 dólares, en el cuartel de Joel Estigarribia, informó el director general de Itaipú, James Spalding.

“Es un proyecto que tardará de 7 a 9 meses aproximadamente, dependiendo de que los componentes sean importados o comprados de plaza”, explicó, durante una audiencia en la sede del Comando de las Fuerzas Militares, en Campo Grande.

De esta manera, un cuartel militar ubicado en Joel Estigarribia tendrá disponibilidad de energía eléctrica hasta un máximo de 5 días sin generación, agregó Spalding. Posteriormente, mencionó que para la aplicación de este plan de seguridad energética se cuentan con 170 paneles solares, 270 baterías y dos aerogeneradores, además de turbinas de viento.

“Allí hoy se cuenta con un generador -diésel- que tiene un costo mucho mayor. Se ha hecho un estudio previo, que indica que si se llevara una línea de Neuland, a 130 kilómetros de distancia, y tendría un costo de 13 millones de dólares”. Aseguró que con esto se conseguirá un ahorro muy importante, que posibilitará dotar al cuartel con energía eléctrica durante las 24 horas, hasta inclusive 5 días.

El plan fue desarrollado por la superintendencia de Energías Renovables y el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), a través del Centro de Innovación en Automatización y Control (CIAC). El programa piloto y de relevamiento de información se realizó en la localidad de Joel Estigarribia, a 780 kilómetros de Boquerón.

Se prevé la dotación del mismo sistema en más destacamentos castrenses de diversos puntos de la frontera, que actualmente solo cuentan con dos horas de luz generada a través de mecanismos desfasados.

El sistema eólico-solar fue presentado este miércoles ante el presidente Horacio Cartes, quien, según Spalding, dio instrucciones de realizar los estudios pertinentes en otras zonas que tengan la misma necesidad de apoyo. “La defensa nacional y el apoyo a las Fuerzas Armadas es una prioridad también del señor presidente Cartes y nosotros estamos para convertir su visión en realidad”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.