16 jul. 2025

Sistema 154: Solicitud de hisopados pasaron de 1.200 a 4.000 por día

La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

La funcionaria del Ministerio de Salud comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que de un promedio diario de 1.200 llamadas diarias al 154, sistema para el agentamiento de hisopados para detectar el Covid-19, se pasó a 4.000.

Natalia Meza señaló que hasta el próximo jueves 6 de enero ya no hay lugar para agendamiento para hisopados, pero aseguró que durante la semana se irán aumentando las disponibilidades.

La encargada del 154 reconoció que parte de las solicitudes de test tienen relación con personas que requieren del resultado para salir del país. En ese sentido, explicó que desde este lunes solo en la Costanera de Asunción y en la sede de la Patrulla Caminera se tomarán muestras a estas personas.

Lea más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes

“Vamos a discriminar a las personas que necesitan viajar a un determinado lugar y el resto de los puntos de tomas de muestras serán para quienes tienen síntomas o son contactos estrechos de los positivos”, aseguró.

Paraguay registra actualmente un repunte de casos de Covid-19 que coincide con la detección de los primeros contagios de la variante ómicron. El promedio de contagios diarios es de 1.000 por día, según las cifras de Salud. Hasta hace una semanas eran de 100 casos.

A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos de la región y a nivel mundial implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.

Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.

Paraguay registra 16.637 muertes por Covid-19, mientras que los contagios globales suman 468.933.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.