24 ago. 2025

Sismo de magnitud 5,0 sacude la región chilena de Coquimbo

Un temblor de magnitud 5,0 en la escala de Richter sacudió este miércoles a la región chilena de Coquimbo, en el centro-norte del país, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales, informaron fuentes oficiales.

Sismo.jpg

Sismo de magnitud 5,0 sacude la región chilena de Coquimbo. Foto: elnacional.com.do.

EFE


Según el Centro Nacional de Sismología, el movimiento telúrico ocurrió a las 15.45 hora local (18.15 GMT) y su epicentro se situó a 12 kilómetros al oeste de la localidad de Punitaqui, en la región de Coquimbo, y a 50,3 kilómetros de profundidad.

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, precisó que el temblor se sintió con una intensidad de 5,0 grados en la escala de Mercalli, que va del uno al doce, en Punitaqui, y de 4,0 grados en Canela, Combarbalá, Illapel, Monte Patria, Ovalle y Río Hurtado.

En tanto, en Andacollo, Coquimbo, La Serena y Salamanca, el sismo alcanzó los 3,0 grados.

Según la Onemi, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura; mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

En esta misma región el pasado 16 de septiembre se produjo un terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter, que fue seguido de un tsunami que dejó quince muertos, más de 6.000 damnificados y cuantiosos daños materiales.

Chile, asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.