21 nov. 2025

Sipap: Conacom a favor de regulación

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió su parecer sobre el proyecto de ley que establece una regulación para el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), impulsado por el BCP. El organismo señala que este será beneficioso para los consumidores y fortalece la competencia dentro de empresas del sector.

El Banco Central del Paraguay (BCP) inició, en diciembre pasado, el proceso de consulta pública para avanzar en el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos.

Cabe recordar que en el 2023, mediante la Resolución D/AL N° 59/2023, la Conacom ya había recomendado al BCP promover una regulación que permita la interconectividad e interoperabilidad entre las distintas empresas procesadoras de tarjetas que operan en el mercado.

En ese sentido, el Directorio del organismo observa, en su opinión D/03/2025, que el anteproyecto de ley fortalece la oportunidad de que, a través de las reglamentaciones de la banca matriz, se promueva un entorno más competitivo en el sector de pagos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:52✓✓
icono whatsapp1

La Conacom sugiere al BCP promover el anteproyecto de ley como herramienta para impulsar “medidas regulatorias procompetitivas en el sector de medios de pago, con la debida consideración de los principios de necesidad, proporcionalidad y neutralidad”, concluye el dictamen.

Más contenido de esta sección
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.