08 ago. 2025

Sipap: Conacom a favor de regulación

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió su parecer sobre el proyecto de ley que establece una regulación para el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), impulsado por el BCP. El organismo señala que este será beneficioso para los consumidores y fortalece la competencia dentro de empresas del sector.

El Banco Central del Paraguay (BCP) inició, en diciembre pasado, el proceso de consulta pública para avanzar en el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos.

Cabe recordar que en el 2023, mediante la Resolución D/AL N° 59/2023, la Conacom ya había recomendado al BCP promover una regulación que permita la interconectividad e interoperabilidad entre las distintas empresas procesadoras de tarjetas que operan en el mercado.

En ese sentido, el Directorio del organismo observa, en su opinión D/03/2025, que el anteproyecto de ley fortalece la oportunidad de que, a través de las reglamentaciones de la banca matriz, se promueva un entorno más competitivo en el sector de pagos.

La Conacom sugiere al BCP promover el anteproyecto de ley como herramienta para impulsar “medidas regulatorias procompetitivas en el sector de medios de pago, con la debida consideración de los principios de necesidad, proporcionalidad y neutralidad”, concluye el dictamen.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.