27 may. 2025

Sindicato de prensa venezolano tiene registro de 49 medios cerrados en 2017

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela lleva un registro de al menos 49 medios de comunicación cerrados en el país durante 2017, informó este sábado el presidente de esta organización, Marco Ruíz, que también rechazó la salida del aire de las emisoras privadas 92.9 FM y Magica 99.1 FM.

venezuela

Nicolás Maduro cerró casi 50 medios de comunicación solo en estos 8 meses del 20017. Foto: EFE.

EFE

“Hemos registrado el cierre de al menos unos 49 medios de comunicación”, dijo Ruíz en declaraciones a los periodistas en un encuentro con medios en la sede de Radio Caracas Radio (RCR).

De esos 49 medios, 46 son emisoras y 3 son canales de televisión.

Las emisoras 92.9 y Mágica 99.1 salieron del aire el viernes en la noche y sus directivos, así como voceros de la oposición, denunciaron que se trata del cese definitivo de sus transmisiones por la no renovación de las concesiones por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Esta medida condenada además por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la ONG Espacio Público, ha sido considerada por parte de las organizaciones como “arbitraria”, “ilegal” y “violatoria de los derechos humanos”.

Durante esta semana los canales colombianos RCN Televisión y Caracol Televisión también fueron excluidos de la parrilla venezolana por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que en los últimos meses también suprimió la señal de los internacionales CNN en Español, NTN24, Todo Noticias e Infobae de Argentina.

Las emisoras cerradas durante la noche del viernes en Venezuela, son consideradas emblemáticas por la cantidad de años que llevan operando en el país.

Para el director de la 92.9, Jaime Nestares, esta acción acometida por Conatel evidencia “que la democracia en Venezuela involuciona” y “de alguna manera el totalitarismo sigue avanzando”, por “lo que está en peligro” la libertad de expresión.

Sin embargo, Nestares se mostró esperanzado en que pronto pueda volver al aire la emisora.

La información aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales de la estatal Conatel, pero Nestares aseguró que la noche del viernes llegó una comisión de este ente que le pidió cesar transmisiones.

La salida del aire de estas emisoras ha sido condenada por varios opositores venezolanos como Henrique Capriles, María Corina Machado y el diputado Tomás Guanipa.

Más contenido de esta sección
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.