Desde la Junta Municipal, los concejales colorados piden explicaciones. Hasta ahora, la Comuna no confirmó la fecha en que los buses entrarán en servicio; tampoco aclaró el itinerario que tendrán.
Las unidades fueron presentadas a la comunidad durante dos jornadas en el estacionamiento del Club 3 de Febrero el pasado 20 de abril.
El propio intendente Miguel Prieto adelantó que a más tardar ya se los vería en servicio en un mes; pero ya pasaron dos meses y ahora se anuncia el proceso de contratación de los conductores. Desde la Junta Municipal, la bancada colorada, que ejerce la oposición, viene cuestionando la lentitud del proceso.
Ediles como Ernesto Guerin, en más de una oportunidad pidieron una explicación oficial al respecto. Desde la bancada oficialista respondieron que todo está encaminado, para que en breve entren en servicio, pero desde la Intendencia no hubo, hasta el momento, una comunicación oficial al respecto.
PROCESO. Desde la Comuna se informó que se inició el proceso de recepción de carpetas de los interesados de conducir estos buses señalando que serán “implementados próximamente en la Comuna”, contemplándose parámetros específicos para un servicio basado en la solidez profesional y ética de los trabajadores a ser incorporados.
Menciona en la convocatoria que el proceso se inicia con la presentación de carpetas con el currículum por parte de los interesados en la Dirección de Talento Humano del Municipio esteño, a partir de las 08:00.
Los postulantes deben tener la edad comprendida entre 25 y 50 años, poseer registro de conducir Clase A, expedido por el Municipio de Ciudad del Este o en su defecto, de Profesional Clase B que cuente con una antigüedad de dos años. También se requieren experiencia y referencias laborales en el rubro del transporte público, estudios básicos concluidos, certificados de antecedente policial y judicial, certificado de vida y residencia. “Oportunidad laboral. Chofer de buses eléctricos. Nos vemos el sábado en la Municipalidad. Llevá tu currículum. Observación: No queremos esos tavyrones que juegan carrera, necesitamos gente equilibrada”, posteó Prieto en las redes sociales.
ANTECEDENTES. Los buses eléctricos fueron adquiridos a través de un llamado a licitación. Resultó ganadora la empresa Cathay SAE. El costo fue de G. 63.463 millones, por 18 buses grandes y dos pequeños.
La fuente de financiamiento corresponde en un 30% a recursos de royalties y el resto será pagado en 48 meses, con lo recaudado del cobro de pasaje y recursos propios de la institución.