09 nov. 2025

Sin Cristiano, Juventus gana en penales al Benfica en la International Cup

La Juventus ganó en los penales al Benfica en la International Cup después de empatar 1-1 en los 90 minutos de un choque en el que brilló el español Alex Grimaldo, que marcó un golazo de falta que podría haber firmado Cristiano Ronaldo.

Sin embargo, el portugués, que aún tendrá que esperar para debutar a las órdenes de Massimiliano Allegri, no estuvo presente sobre el terreno de juego del estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey y fue el lateral izquierdo del Benfica quien dio la campanada.

El defensa del cuadro portugués abrió el marcador en la segunda parte con zapatazo que superó la barrera del Juventus y entró por la escuadra de la portería defendida por el guardameta Mattia Perin. Su disparo, una bomba al estilo Cristiano, abrió un partido que apenas había tenido emoción.

El Juventus, que hasta el minuto del gol del cuadro luso (minuto 65) había tenido casi todas las oportunidades, tuvo que insistir para igualar el marcador.

Lo consiguió Luca Clemenza, con un zurdazo inapelable que mandó el choque a los penaltis. En ellos, Jonas y Jorge Félix fallaron para el Benfica y los hombres de Allegri se llevaron la victoria. EFE

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.