05 ago. 2025

Sin avances investigación a fiscales que más acapararon denuncias falsas

Han transcurrido casi dos años de la condena de RGD, hasta la fecha no hay castigo contra ellos. Una de las más cuestionadas es Natalia Fúster, que atendió once causas del clan en Luque.

jurado investoiga a jueces y fiscales en caso de rgd_acusado-la-fiscalia-pidio-la-pena-15-anos-carcel-ramon-gonzalez-daher_3.jpg

Clan. Sin mayores avances de investigación a jueces y fiscales que beneficiaron a RGD.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lleva adelante las investigaciones de las actuaciones de fiscales que atendieron las denuncias falsas de estafa y apropiación promovidas por el prestamista luqueño Ramón González Daher contra sus víctimas de un esquema perverso de usura y doble cobro, con beneficio de la Justicia, pero no hay mayores avances y hasta la fecha ni un solo actor de Justicia fue castigado por servir al clan.

Esto, teniendo en cuenta que ya ha transcurrido casi dos años de haberse dado la histórica condena de 15 años de cárcel para RGD por usura, lavado de dinero y denuncia falsa y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo por usura.

Durante el juicio que condenó a Ramón y su hijo quedó comprobado que el clan González Daher contaba con una red de fiscales y jueces que operaban a su favor.

Asimismo, el expediente demostró que de las numerosas causas presentadas falsamente por RGD, una mayoría iba a parar en manos de algunos fiscales.

Algunos de los fiscales que más denuncias del empresario luqueño atendieron son Natalia Fúster, que intervino en once causas de denuncias falsas de RGD, así como Juan Carlos Ruiz Díaz; mientras que el fiscal Andrés Arriola atendió nueve casos y la fiscala María Luján Estigarribia intervino en siete causas.

cuestionada. Recientemente, el Jurado resolvió iniciar una investigación preliminar de 12 expedientes fiscales para determinar las responsabilidades de los agentes judiciales que atendieron dichas causas.

Ellas son las fiscalas María Luján Estigarribia y Natalia Fúster, además del fiscal adjunto Édgar Moreno, y los jueces Nelson Romero, María Elena Cañete y Jennifer Ynsfrán. También serán investigados los camaristas Fabriciano Villalba, María Lourdes Cardozo y María Teresa González de Daniel.

La agente Fuster es una de las fiscales más cuestionadas debido a su vínculo en algún momento con el clan González Daher, en el periodo en que la agente estaba en la Unidad Fiscal Número 2 de Luque.

Además, la agente fue la que representó a la Fiscalía en el proceso contra el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher, acusado por los delitos de asociación criminal y tráfico de influencias en el caso conocido como audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Una de las denuncias indica que el esposo de la fiscala Fúster, Gustavo Arsenio Erico, era secretario del extinto congresista, en el JEM, cuando ÓGD presidía dicha institución.

González Daher con prisión en otro caso

Ramón Mario González Daher tiene prisión preventiva en otras de las causas que enfrenta. Esta vez, el juez Rolando Duarte decretó su prisión preventiva en el caso de supuesto uso de certificados de salud de contenido falso.

Esto, pese a que la defensora Raquel Talavera sostuvo que las personas mayores de 70 años no pueden tener prisión preventiva durante la etapa investigativa, aunque el juez señala que RGD cumple una condena de 15 años de encierro.

RECUSACIÓN. Por otro lado, la abogada Raquel Talavera, recusó al juez de Sentencia, Darío Báez, por las declaraciones que hizo el magistrado en contra de su defendido Ramón González Daher.

Es que el magistrado le responsabilizó del extravío del expediente, conforme con la recusación, ya que dijo que no sabía hasta dónde “llegaban los tentáculos” de esta persona, refiriéndose al acusado.

Con ello, ahora los jueces deben resolver la cuestión, ya que solo uno de los magistrados fue recusado, con lo que los otros dos pueden resolver el pedido.

El juicio oral estaba fijado para el próximo 26 de octubre, al mediodía, donde se iba a estudiar la acusación fiscal por falso testimonio en un juicio oral.

RECHAZO. Además, la Sala Penal de la Corte rechazó la casación planteada por la defensa de RGD, con respecto a la resolución de la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, que dispuso el comiso de varios inmuebles, que según la defensa no estaban en la condena que le aplicaron por usura y lavado de dinero.

El fallo fue dictado por los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón y el camarista Arnaldo Fleitas.

Declararon inadmisible el recurso que promovió la defensa de RGD.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.