06 nov. 2025

Sin avances: Argentina mantiene postura para cobro de peaje en hidrovía, tras reunión técnica

Durante la reunión de la Comisión Técnica de la Hidrovía en Buenos Aires, Argentina, las autoridades del vecino país mantuvieron su postura de cobrar un peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Para este miércoles, se prevé una reunión clave del Comité Intergubernamental.

Hidrovía

Argentina impuso el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, lo que generó toda una controversia en la región.

Foto: Archivo ÚH

Julio César Vera Cáceres, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), confirmó a Última Hora que, durante la reunión de la Comisión Técnica de la Hidrovía en Buenos Aires, Argentina, llevada a cabo este martes, no hubo avances en cuanto al cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

Señaló que mientras del lado paraguayo, junto con los demás países, como Bolivia, Brasil y Uruguay, recalcaron las objeciones a los argumentos de Argentina para imponer el cobro unilateral, las autoridades del vecino país se mantuvieron en su postura.

“Hoy se reunió el órgano técnico. Cada delegación expuso sus objeciones o puntos. Paraguay se mantuvo en que no existió un costo que justifique el cobro del peaje, mientras que Argentina incluso introdujo un nuevo paradigma de cálculos. Nos opusimos, al igual que las otras delegaciones. Argentina se rehúsa a establecer un statu quo y tampoco propuso una reducción de esa tasa”, manifestó.

Recordó que para este miércoles se prevé que se reúna el Comité Intergubernamental del paso fluvial, donde volverán a abordar el tema, aunque señaló que por parte de la delegación paraguaya no habrá variantes y que se volverá a pronunciar en el mismo sentido. Señaló que la última instancia en caso de no llegar a un acuerdo será el arbitraje.

Pedido de gremio

Días pasados, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió que Argentina y Paraguay resuelvan sus diferencias respecto a la hidrovía Paraná-Paraguay y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Nota relacionada: Peña sobre hidrovía: “Paraguay no tiene un futuro sin la libre navegabilidad”

La organización recordó que “ambos países mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucra no sólo cuestiones comerciales y económicas, sino también lazos culturales, familiares y de amistad”.

En el caso de la hidrovía que integran los ríos Paraguay y Paraná y que permite la salida al Atlántico de las exportaciones de Paraguay, este país reclama a Argentina por el cobro del peaje para circular por la vía fluvial.

Agresión económica

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, calificó el fin de semana último el cobro de un peaje en el tramo argentino como una agresión económica y diplomática.

Previamente, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pedirá un arbitraje internacional, acompañado por los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil para resolver la controversia con Argentina por la decisión de cobrar desde enero pasado una tarifa de USD 1,47 por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional.

Con relación a la EBY, el Gobierno paraguayo alega que Argentina no le paga lo que corresponde por la energía que le cede y que su vecino le adeuda por esa cesión de electricidad unos USD 93 millones.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.