20 nov. 2025

Simpatizantes de Juan Vera intentan amedrentar a Menchi Barriocanal en audiencia

Simpatizantes de Juan Vera generaron disturbios en los pasillos del Poder Judicial e intentaron amedrentar a la comunicadora Menchi Barriocanal durante una audiencia de conciliación.

Menchi poder judicial.jpg

Simpatizantes de Juan Vera generaron disturbios en los pasillos del Poder Judicial.

Foto: @pds_radio

Simpatizantes del presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, intentaron amedrentar a la presentadora de televisión Menchi Barriocanal durante una audiencia de conciliación este miércoles. La turba estuvo liderada por el médico antivacuna Víctor Villa Díaz.

Incluso, la jueza Mesalina Fernández expulsó a varias personas por generar disturbios en los pasillos del Poder Judicial.

La comunicadora no aceptó conciliar con Vera, quien ahora deberá enfrentar un juicio oral por la querella que presentó en su contra la periodista, porque presuntamente difundió su número de teléfono personal e instó a las personas a hostigarla y amedrentarla.

Embed

Lea más: No hubo conciliación entre Menchi y Juan Vera e irán a juicio oral

“No se puede estar normalizando este tipo de conductas; de lo contrario, la sociedad comenzará a tener problemas de convivencia”, expresó a radio Monumental 1080 AM Harry Biedermann, abogado de la periodista.

El profesional del derecho explicó que cuando comenzó la audiencia, los que acompañaron a Vera comenzaron a sacar carteles y a manifestarse. “Estas personas intentaron la semana pasada realizar una manifestación en su lugar de trabajo contra ella”, acotó.

Las agresiones contra Menchi Barriocanal iniciaron luego de haber expresado su postura tras la aprobación de la derogación de un convenio con la Unión Europea que afecta a la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.