27 oct. 2025

Silvio Rodríguez lanzará nuevo álbum dedicado a Aute con 10 temas inéditos

El trovador cubano Silvio Rodríguez lanzará el 12 de junio Para la espera, un nuevo álbum dedicado a la memoria de varios amigos, entre ellos el español Luis Eduardo Aute, con 10 temas inéditos.

Cuba.jpg

El trovador cubano Silvio Rodríguez lanzará el 12 de junio Para la espera.

Foto: esumenlatinoamericano.

El fonograma es el primero del cantautor en cinco años, el último fue Amoríos (2015) y será publicado en las principales plataformas de música en línea.

Para la espera está compuesto por 13 canciones escritas en la última década. “En todos los casos son primeras versiones, realizadas poco tiempo después de haberlas compuesto”, anunció Rodríguez en su web oficial El zurrón del aprendiz.

“Los instrumentos y voces que aquí se escuchan soy yo mismo, tomando apuntes para desarrollar después”, especificó, y añadió que solo tres composiciones se publicaron previamente: Jugábamos a Dios, Viene la cosa y Noche sin fin y mar, esta última dedicada a su querido amigo Eduardo Aute.

Nota relacionada: La noche en que Silvio Rodríguez se volvió paraguayo

El pasado 4 de abril el compositor, una de las principales figuras del movimiento de la Nueva Trova cubana junto a Pablo Milanés, ya se había despedido de Aute en su blog personal Segunda cita con los versos de la canción De Paso.

El autor de Ojalá también recuerda en su nuevo disco a personalidades fallecidas recientemente como el historietista Juan Padrón, el cineasta Tupac Pinilla, el escritor y periodista Luis Sepúlveda, el humorista Marcos Mundstock y el cantautor Óscar Chávez.

Previo al lanzamiento oficial de Para la espera, el trovador publicará cuatro sencillos, entre los que incluyen dos inéditos: La adivinanza (15 de mayo) y Danzón para la espera (5 de junio).

Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) es uno de los nombres imprescindibles de la música cubana y está entre los cantautores de mayor trascendencia en el mundo de habla hispana.

Acumula medio siglo de carrera, dentro de la que publicó una veintena de discos y escrito al menos 600 canciones.

Lea más: Ricardo Flecha canta a Silvio Rodríguez en guaraní

Autor de temas antológicos como El Necio, Pequeña serenata diurna, La era está pariendo un corazón y Quien fuera, está considerado como una de las voces de la Revolución Cubana, aunque recientemente se mostró crítico con el Gobierno de su país.

Rodríguez mantiene una gira interminable por los barrios de la isla que ya suma 108 conciertos, la mayoría en zonas humildes y de difícil acceso.

El cantautor regresaría a los grandes escenarios cubanos como cabeza de cartel del festival Havana World Music, que iba a tener lugar el pasado marzo pero que fue pospuesto sin fecha debido a la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.