06 nov. 2025

Silla de ruedas hecha en casa con materiales reciclados

¿Alguna vez pensaste que podías construir una silla de ruedas en tu propia casa? Esto es posible con la utilización de materiales reciclados y a un costo irrisorio. Te mostramos cómo hacerlo y qué se necesita.

Adquirir una silla de ruedas puede tener un costo de al menos G. 1.000.000 y son muy necesarias para las personas con discapacidad motriz o que se encuentran en situaciones de difícil movilidad.

Sin embargo, la inversión puede ser mínima si se cuenta con algunos materiales en la casa, como ruedas de carritos, ruedas de bicicleta y caños de agua PVC (los que no se oxidan).

Embed

El tiempo de elaboración de una silla de ruedas en la casa puede llevar no más de una hora de tiempo, explicó el ingeniero informático e investigador Luis Ortiz a ULTIMAHORA.COM.

Ortiz forma parte, junto con otros tres ingenieros, del Centro de Innovación en Tecnologías Asistidas del Parque Tecnológico Itaipú. El principal objetivo del grupo es investigar cuáles son aplicables en el país a un bajo costo.

“En otros países existen muchas tecnologías pero a precios elevados, como son especialmente las prótesis de manos, brazos y piernas, entonces uno de nuestros proyectos es el desarrollo de prótesis biónicas a precios bajos”, comentó el especialista.

Embed

El mismo ingeniero utiliza una prótesis en uno de los brazos, con la cual puede desenvolverse con total naturalidad y realizar todas sus tareas sin inconvenientes.

El equipo desarrolló diferentes proyectos que benefician y permiten a las personas con todo tipo de discapacidad interactuar con computadoras y teléfonos inteligentes. Un ejemplo es el software de reconocimiento facial que posibilita acceder a una computadora con un simple guiño de ojos, movimiento de los labios o de cabeza. El mismo sistema está disponible para celulares.

Refirió que el costo de una prótesis de brazos y manos en el exterior equivale a USD 12.000 para arriba. “Lo que queremos dentro del parque tecnológico es abaratar esos costos utilizando materiales impresos en 3D y creando los dispositivos que los hagan funcionar, como los sensores y las placas autoprogramables”, expresó.

Embed

La silla de ruedas, la prótesis y el sistema de reconocimiento para computadores y celulares serán expuestos en la Expo de Mariano Roque Alonso en el stand de la Itaipú Binacional durante las próximas dos semanas. Allí proveen de toda la información necesaria a los interesados.

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.