28 ago. 2025

Siguen trabajos de recuperación de plazas frente al Cabildo

En medio del inicio de los Juegos Odesur 2022, la Municipalidad capitalina y otras instituciones siguen trabajando en la revitalización de las plazas ubicadas frente al Cabildo, tras casi dos años de ocupación por más de 70 familias. Igualmente, se realizan intervenciones en otros espacios públicos del microcentro.

Plaza de armas restauración 2.jpg

En la Plaza de Armas de Asunción se está realizando la restauración de monumentos en el marco de los Juegos Odesur.

Foto: Daniel Duarte

Varios trabajos de restauración y hermoseamiento lleva adelante la Municipalidad de Asunción, en forma conjunta con otras instituciones en las plazas ubicadas frente al Cabildo. Asimismo, la comuna realiza intervenciones en distintas plazas del centro capitalino.

Las obras se realizan en medio del primer día de los Juegos Odesur 2022, que ya reúne a miles de visitantes por las calles de la capital.

En contacto con Última Hora, el director municipal de Revitalización del Centro Histórico, Fernando Duarte, señaló que este sábado todavía están colocando césped en todos los sectores donde hay tierra en las principales plazas.

Los espacios públicos más afectados son aquellos ubicados frente al Cabildo, que estuvieron ocupados por unas 75 familias, por casi dos años, tras registrarse un feroz incendio en la Navidad del 2020 en un sector de la Chacarita.

Plazas intervenidas

Señaló que los trabajos se enfocan en las plazas Juan E. O’leary, De Los Héroes, De la Democracia y De La Libertad, que están al lado del Panteón Nacional de los Héroes, además de la Plaza de Armas, donde a su vez se está llevando a cabo la restauración de monumentos.

También recordó que los trabajos en el Parque Caballero continúan. En este espacio se está llevando adelante un proyecto denominado “Viva el Parque Caballero”, con el cual se busca que el sitio vuelva a ser un espacio concurrido, cuya iniciativa está a cargo de organizaciones e instituciones públicas.

En la plaza de Armas también se está colocando pasto.

En la plaza de Armas también se está colocando pasto.

Foto: Daniel Duarte

Además, mencionó también que las plazas frente al Cabildo ya están completamente despejadas desde el pasado miércoles 28 octubre. Las familias fueron trasladadas a un espacio temporal en la Costanera Norte.

En cuanto a los recursos humanos que se están empleando, Duarte manifestó son cerca de 80 funcionarios del equipo de Áreas Verdes y de Aseo Urbano de la Municipalidad los que están trabajando, con apoyo de militares y personal de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Seguidamente, indicó que se está realizando también la reparación de faroles y del sistema eléctrico de distintos puntos de Asunción, en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Puede leer: Gran operativo de seguridad se despliega en Asunción para Juegos Odesur

Finalmente, el director de Revitalización mencionó que también se realizaron cambios y mejoras en la Costanera, donde se restauraron los baños y se ordenaron las actividades comerciales, con el fin de despejar la playa y la zona donde se realizarán las competencias deportivas por los Juegos Odesur.

Mientras la Comuna capitalina y otras instituciones siguen buscando mejorar la imagen de la ciudad, la competencia internacional ya arrancó este sábado y miles de extranjeros ingresaron al territorio nacional para ser partícipes del mayor evento deportivo en la historia del país.

Un gran contingente policial de 5.000 efectivos se despliega por distintos puntos de Asunción, con miras a garantizar la seguridad, mientras se espera para los próximos días a más de 15.000 visitantes.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.