13 nov. 2025

Siguen bajando contagios de Covid y sin confirmarse casos de viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que los contagios de Covid-19 continúan en descenso a nivel país y que hasta el momento no se confirmaron casos de viruela del mono en el territorio nacional.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

La cartera sanitaria realizó a tempranas horas de esta jornada su habitual conferencia de prensa de los viernes para informar la situación epidemiológica del Covid-19 y de la viruela del mono.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, volvió a informar que siguen bajando los números de contagios del coronavirus a nivel país, señalando que en la última semana se registraron 2.000 casos de contagios, 25 fallecidos, 186 casos de hospitalizaciones.

“Es muy importante el descenso en Asunción como en Central y, prácticamente, en casi todas las regiones del país, del 30 a 40% con relación a la última semana. También, no hay otra región sanitaria que presente aumento”, reportó el funcionario del Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Salud reporta marcado descenso de casos de Covid-19

Sobre el punto indicó que uno de cada tres casos de Covid es una reinfección.

“De todas las reinfecciones que tuvimos, son casi 60.000 los casos que podemos sacar en conclusión. Hay como un promedio en líneas generales de un año, la persona se vuelve a reinfectar a los un año de la infección anterior. Alrededor de un año, 11 o 12 meses. Tenemos casos que se reinfectan pronto, pero es raro”, agregó.

En cuanto a los casos de la viruela de mono, la cartera sanitaria todavía no confirmó ningún caso en el territorio nacional.

Lea también: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

“El último caso se registró en Concepción. Son ocho casos sospechosos, descartados. La mayoría de los casos termina siendo en adultos. Muy parecidas a las lesiones que se describen a la viruela del mono”, dijo.

Volvió a instar a la ciudadanía a sincerarse en las consultas médicas con las ampollas que se presentan en el cuerpo, ya que pueden aparecer en la zona íntima, área perianal, la boca, la lengua o las manos; puesto que hay altas sospechas de la circulación comunitaria del virus.

Recordó que la enfermedad se transmite a través de las llagas que producen la viruela del mono, enfatizando que aparecen en poca cantidad.

Vacunaciones

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, también detalló que se tienen 1.503.754 dosis aplicadas contra la influenza, 9.313.856 contra el Covid-19 y 45.625 contra el neumococo, que no varió con relación a la semana anterior.

Para la siguiente semana, continúa la vacunación para niños y adultos, con Pfizer y Coronavac para los niños de 5 a 11 años, con Coronavac para los adolescentes de 12 a 17 años y con la AstraZeneca para 18 años en adelante.

También prosigue la vacunación contra la influenza para niños y adultos y contra el neumococo para los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.