19 nov. 2025

Siete policías denuncian a Trump por el asalto al Capitolio

Siete policías que fueron atacados durante el asalto al Capitolio del 6 de enero denunciaron este jueves al ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021), al que acusan de haber incitado a la violencia con sus declaraciones infundadas sobre fraude electoral.

Donald Trump absuelto.jpg

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

La demanda es un intento de lograr que Donald Trump rinda cuentas por lo ocurrido tras su absolución en el juicio político en el Senado y fue interpuesta ante la corte federal del Distrito de Columbia.

Fue presentada en nombre de los siete agentes por el Comité de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley, un grupo sin ánimo de lucro fundado hace medio siglo y que ha decidido representar a los siete agentes, algunos de los cuales son afroamericanos.

El grupo argumenta que Trump es responsable de que los siete agentes, miembros de la Policía del Capitolio, fueran “agredidos violentamente, escupidos, gaseados con sustancias lacrimógenos y espray para osos, sometidos a insultos raciales y puestos en una posición en la que temieron por su vida”.

Al espolear ese asalto con el objetivo de evitar que el Congreso certificara ese día el resultado de las elecciones presidenciales, Trump violó la Ley del Ku Klux Klan de 1871, argumentan los demandantes.

Esa ley se aprobó 15 años después del fin de la guerra civil de Estados Unidos (1861-1865) para proteger tanto a los afroamericanos liberados de la esclavitud como a los legisladores del Congreso de la violencia de grupos supremacistas blancos como el Ku Klux Klan (KKK).

La denuncia recuerda que, mientras cientos de personas irrumpían en el edificio, Trump “según se ha dado a conocer en los medios estaba siguiendo lo ocurrido a través de la televisión” y “se negó a pedir a los atacantes que se detuvieran”.

La denuncia también se dirige contra grupos de ultraderecha como los Proud Boys y Oath Keepers, que supuestamente participaron en el asalto, así como contra el amigo y asesor de Trump Roger Stone, quien fue condenado a 3 años y 4 meses de cárcel en el marco de la investigación de la trama rusa, pero al que el ex mandatario conmutó la pena.

Nota relacionada: Trump justifica el asalto al Capitolio y Twitter bloquea su cuenta

Denuncias similares han sido interpuestas en los últimos meses por legisladores demócratas.

De manera paralela, un comité creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, está investigando por qué ocurrió el asalto, quién es responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.

Las autoridades estiman que, el 6 de enero, unas 10.000 personas marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria del actual presidente, Joe Biden.

Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos por manifestantes partidarios de Trump.

Hasta ahora, unas 550 personas han sido imputadas por cargos relacionados con el asalto de enero, incluidas 165 acusadas de delitos de agresión a la autoridad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.