22 ago. 2025

Siempreviva y Anna encabezan las nominaciones de los Premios Macondo de cine en Colombia

Bogotá, 1 nov (EFE).- “Siempreviva” (2015) y “Anna” (2016) fueron las películas que más nominaciones recibieron en la quinta edición de los Premios Macondo, que celebran lo mejor del cine colombiano y que se entregarán el 18 de noviembre en Bogotá, informaron hoy los organizadores en un comunicado.

El director de la película "Siempreviva", Klych López. EFE/Archivo

El director de la película “Siempreviva”, Klych López. EFE/Archivo

“Las temáticas desarrolladas en los diferentes filmes, presentan una variedad de contenido, de metodología, estructura e ingenio que sin duda alguna pone muy en alto los criterios a la hora de entregar los tan afamados galardones”, añadió la información.

Cada una de las cintas recibió seis nominaciones, lo que las deja como las favoritas para obtener los premios.

A la convocatoria se inscribieron 31 películas, de las cuales la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) eligió las que harán parte de alguna de las 16 categorías que se premiarán.

Las nominadas para la categoría de Mejor Película son “La Tierra y la sombra”, de Burning Blue; “Magallanes”, de Proyectil SAS, y “Anna”, de Janus Films.

Por otra parte, en el apartado de Mejor Dirección están nominados César Acevedo por “La Tierra y la sombra"; José Luis Rugeles por “Alias María"; Salvador del Solar por “Magallanes” y Carlos Moreno por “Que viva la música”.

De igual manera, Juan Pablo Barragán, por “Moría"; Damián Alcázar, por “Magallanes”, y Andrés Parra, por “La semilla del silencio” y “Siempreviva”, lucharán por el galardón a Mejor Actor Principal.

A su vez, Paulina Dávila, por “Que viva la música"; Julieth Restrepo, por “Moría”, y Juana Acosta, por “Anna”, son las nominadas en la categoría de Mejor Actriz Principal.

La ACCAC entregará también el premio Macondo a toda una vida al cineasta Víctor Gaviria por el “aporte cultural que la ha dado al país y al rubro cinematográfico”.

Gaviria es reconocido por películas como “Rodrigo D: No futuro” (1990), “La vendedora de rosas” (1998) y “Sumas y restas” (2005).

El premio fue otorgado en las cuatro ediciones pasadas a la documentalista Martha Rodríguez (2015), al actor Carlos Benjumea (2013), a la actriz Vicky Hernández (2012) y al cineasta Luis Ospina (2011).

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.