14 ago. 2025

Siderúrgica anuncia inversión de USD 45 millones en el país

28916310

La compañía Las Lomas PY SA anunció la construcción de una planta siderúrgica en Paraguay, la cual estará operativa en el mes de agosto de 2025.

La nueva planta producirá 90.000 toneladas de varillas de acero para dar cobertura al mercado local. Asimismo se proyecta la instalación de otra planta en el Alianza Park de Yguazú. Los directivos de la empresa informaron este martes al presidente de la República, Santiago Peña, y al ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, sobre el desembarco de su compañía en el país.

La planta poseerá una capacidad de producción de 90.000 toneladas anuales y se estima la generación de unos 300 empleos directos y 1.500 de forma indirecta. La nueva planta estará ubicada en la localidad de Benjamín Aceval, Presidente Hayes (Chaco), y se espera que esté operativa en agosto de 2025. No obstante, las obras civiles arrancarán antes de fin de año.

“Paraguay es un país que genera confianza. Vimos un mercado con producción nacional que no tenía la instalación suficiente para abastecer el mercado. Con nuestra instalación en el país, el mercado estará cubierto en la demanda actual y el potencial crecimiento con producción nacional”, dijo Miguel Chagra, directivo del Grupo Las Lomas.

Segunda planta. El empresario dijo que, a largo plazo, se tiene pensada la construcción de una segunda planta en la zona de Iguazú. La intención es que esta segunda instalación pueda producir para la exportación.

El Grupo Las Lomas PY, con 56 años de experiencia en el sector, opera actualmente la planta siderúrgica más moderna de Sudamérica en Bolivia, con una capacidad de producción de 250.000 toneladas anuales.

28916619

Reunión. Los empresarios reunidos con Santiago Peña.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.