23 may. 2025

Sian Chiong: “Me encanta que hablen guaraní, y mantengan vivas sus raíces”

Sian Chiong.jpg

Clarisa Enciso
@Encisoclarisa

A partir de este miércoles, en las pantallas de Latele se podrá disfrutar de una nueva propuesta televisiva que promete conquistar a los televidentes. Estamos hablando de la telenovela Las hijas de la señora García, que irá de lunes a viernes, a las 18:55.

Última Hora conversó con el actor y cantante cubano Sian Chiong, quien da vida a Mateo en el melodrama, quien adelantó detalles sobre su personaje, el impacto de la historia y sus nuevos proyectos en puerta.

Alegría plena. Con un potente ¡mba’eichapa!, Sian saluda a Paraguay, país por el que tiene un gran cariño, al igual que por nuestras costumbres, por lo que la llegada de este proyecto a tierra paraguaya lo pone muy contento. “¡Qué alegría! No sabía que eso iba a pasar. Me pone muy contento. Esta historia comenzó como una clásica telenovela, con su protagonista y su antagonista, pero luego dio un giro más realista. Ya no hay un héroe perfecto, sino personas con luces y sombras, como en la vida real”, relató.

En cuanto a la protagonista de esta atrapante historia que ya ha conquistado a México y a los países vecinos, resaltó, sin ánimo de hacer algún tipo de espóiler que la señora García encarna la verdadera complejidad humana.

“Es una mujer con defectos, pero que lucha por su familia sin querer hacerle daño a nadie. En contraste, la gran villana, Geraldine Bazán, sí, lastima sin escrúpulos”, explica.

Un personaje que cierra ciclos. En cuanto a su personaje adelantó que llega “para cerrar ciclos”.

“Mateo es hermano del personaje de Saúl, quien mantiene una relación con Paula, la antagonista. Él llega buscando justicia por una situación muy controversial en la que está envuelto su hermano. Eso lo lleva a involucrarse con Paula y todo su entorno”, relató.

La historia, que tiene en su repertorio a las famosas actrices María Sorté, Oka Giner y Ela Velden y a los actores Brandon Peniche, Emmanuel Palomares y Guillermo García Cantú, ya conquistó a los televidentes paraguayos en su emisión por cable, y ahora promete hacerlo a lo grande por Latele.

“Me sorprendió el éxito. Cuando me incorporé no sabía que la novela tenía números tan altos y que la gente estaba tan enganchada”, admite con alegría, y recalcó que Mateo cerrará ciclos importantes en la trama.

Proyectos en puerta y Paraguay. Actualmente, Sian está cumpliendo uno de sus mayores anhelos desde que llegó a México: Hacer teatro. “Es algo que soñaba desde que llegué y nunca había tenido la oportunidad. Ahora estoy en una obra llamada Club, como el juego de mesa, con un elenco espectacular y una gran puesta en escena. Es mi obra favorita en cartelera”, manifestó.

Pero eso no es todo. El 25 de mayo lanzará un nuevo sencillo llamado Despacio, por lo que su felicidad es inmensa.

Consultado sobre una futura visita a nuestro país fue claro: “Lo tiene en mente, pero quizá el próximo año”.

“Desde que conocí su cultura, empatizo mucho con su gente. Me encanta que hablen guaraní, que mantengan vivas sus raíces. Aprendí algunas palabras. Amo el tereré, el mate, el cocido, el asado, me encanta la pastaflora, ya preparé una”, agregó y se despidió con un mensaje a sus fans.

“Les mando un beso bien grande. Gracias por el apoyo. Me encantaría visitarlos pronto y ojalá podamos compartir juntos muy pronto un proyecto o un show allá. ¡Gracias por tanto cariño!”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Ara Jiménez y Mauro Fonseca conversaron con ÚH sobre lo que representa ganar el Baila Conmigo Paraguay 2024.
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta español Pedro Almodóvar, recibirá el Oso de Oro honorífico por toda su obra en la gala de inauguración de la 75ª Berlinale, que arranca el 13 de febrero próximo, anunció el pasado viernes la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín.
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este jueves los seis ganadores latinoamericanos de subvenciones para la investigación y preservación de la música latina, entre ellos investigadores, musicólogos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas.