07 nov. 2025

Restos del querido artista descansarán en La Barraca

30479013

Tañarandy. Esta festividad es su más grande legado.

FERNANDO CALISTRO

Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora, comentó que el velatorio de Koki Ruiz se lleva a cabo en el taller del Teatro El Molino, un espacio íntimamente ligado a su vida artística. El velorio comenzó ayer, de manera privada con la familia más cercana y luego se abrió al público al mediodía, permitiendo a amigos, colaboradores y admiradores despedirse del genio que transformó Tañarandy en un símbolo de espiritualidad y cultura.
Los restos de Ruiz descansarán en La Barraca, la granja familiar ubicada en San Ignacio Guazú. Este espacio, rodeado de naturaleza y hogar de los pavos reales que tanto amaba, fue el escenario donde nació Tañarandy en 1992 con una pequeña procesión de Semana Santa. Su sepelio, programado para las 16:00 de hoy, contará con la presencia de autoridades nacionales, incluido el presidente de la República, Santigo Peña.

Artista multifacético. Para el periodista Andrés Colman, Koki Ruiz fue un artista multifacético, profundamente conectado con su gente y con la naturaleza, quien supo combinar el arte culto con lo popular. En sus obras más emblemáticas de lo que denominó el barroco efímero, se preocupó en crear arte a partir de productos del campo, como el maíz, el coco o mbokaja, semillas y granos, para diseñar estructuras fantásticas como los retablos de Tañarandy o el famoso gran altar para el encuentro con el papa Francisco, en Ñu Guasu.

“La recuperación del uso de los antiguos candiles hechos con frutas de apepu o naranja agria y grasa animal, una práctica que ya se había perdido, para convertir el principal camino de tierra de la compañía Tañarandy en el Yvága Rape o Camino al Cielo, iluminada por miles de luminarias encendidas, fue otra obra artística colectiva, involucrando a toda la comunidad y a los mismos visitantes en la celebración del Viernes Santo“, indicó.

Agregó que el artista supo convertir la religiosidad popular en arte vivo, congregando a cerca de 25 mil personas.

30479380

encienden velas en Tañarandy por fallecidos de covid

gentileza

<b>REACCIONES</b><br/><br/><b>Profunda tristeza. Nos dejó Koki Ruiz. Nos consuela saber que queda su obra como legado y, por sobre todo, su ejemplo de no poner límites a lo que nos proponemos, que inspirará siempre a nuestra nación. Presidente Santiago Peña </b><br/><br/><b>Koki Ruiz y el padre Aldo Trento. Dos seres de luz, maravillosos, necesarios. irrepetibles, queridos, respetados y admirados. No sé dónde poner tanta tristeza. Paraguay está de luto. Clotilde Cabral (artista) </b><br/><br/><b>Un hombre que honró tanto la vida no muere. Sigue naciendo cada mañana sobre el tenaz e incisivo trajín de los días. Su luz, generosa y esperanzada, perdurará sobre la mezquindad de la sombra. Queda como bandera de su patria, como legado vivo y como huella para que otros continúen su obra. Mario Rubén Álvarez (escritor) </b><br/><br/><b>Hoy honramos la vida y obra de Koki Ruiz, destacado artista paraguayo. Haber podido admirar su talento y pasión por el arte, deja un impacto que perdurará en el tiempo. Su legado seguirá inspirándonos. Embajada de EEUU</b>

Más contenido de esta sección
Los actores Millie Bobby y David Harbour compartieron abrazos y risas en la premier de la quinta temporada de Stranger Things, desmintiendo así la supuesta denuncia por acoso y maltrato. Netflix, a su vez, reveló los primeros minutos del primer capítulo de la última aventura como regalo para los fans.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.