25 nov. 2025

“Si no hay votos para el juicio político, me voy a retirar”, afirma Colym Soroka

El diputado abdista Colym Soroka sostuvo que si no hay votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se retirará de la sesión extraordinaria convocada para este martes.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El parlamentario de Colorado Añetete Colym Soroka manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, su postura a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sobre el punto, señaló que si de nuevo no hay votos para seguir adelante con el juicio político se retirará de la sesión. “Yo voy a estar, voy a debatir y si no hay votos a favor del juicio político, me voy a levantar y retirar”, prosiguió.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Entre los fugados de Colorado Añetete que quedaron a hacer números con los cartistas estaban Hugo Ibarra, Éver Noguera, Guadalupe Aveiro, Freddy D’Ecclesiis, Colym Soroka, Luis Urbieta y Esteban Samaniego.

Embed

Soroka cambió de bando, pese a que denunció que recibía fuerte presión para no apoyar el juicio político. Para el diputado esta nueva convocatoria fue apresurada y reconoció que “cada vez los votos se van alejando”. “Esto no es cualquier cosa, es un juicio contra la fiscala general del Estado”, expresó.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. El cartismo busca archivar el juicio político.

El libelo acusatorio consta de 13 causales, que fueron explicadas punto por punto ante la plenaria. Entre las causales se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?